Domingo, 16 de Junio 2024

Alistan la I Muestra Coreográfica Onésimo González

Todo está listo para la cuarta edición de Tammlé Dance Competition, desde el Centro Cultural El Refugio; rendirán un homenaje al reconocido coreógrafo y bailarín

Por: El Informador

El objetivo de este concurso es ser un escaparate para los jóvenes talentos. CORTESÍA

El objetivo de este concurso es ser un escaparate para los jóvenes talentos. CORTESÍA

Del 7 al 9 de junio, desde el Centro Cultural El Refugio, en San Pedro Tlaquepaque, se desarrollará la cuarta edición de Tammlé Dance Competition en colaboración con la dirección de Cultura de dicho municipio. Esta es una plataforma que busca impulsar a nuevos talentos de la danza en su camino hacia la profesionalización.

A propósito de la realización del evento, EL INFORMADOR dialogó con Carlos Hernández, presidente del comité organizador del concurso y fundador de la marca, además de Itzel González Salcedo, coordinadora general de la marca y de los eventos que se realizan al respecto.  

La primera edición se realizó en 2021 en formato híbrido, virtual y presencial, pues se estaban reactivando las actividades después de la pandemia: “Tammlé, como marca de ropa especializada para la danza, buscó en su momento seguir promoviendo a los talentos mexicanos. Y qué mejor manera de hacerlo que con un concurso. En el 2021 lo que hicimos fue asesorarnos con maestros expertos y que tienen mucha experiencia en los concursos para crear un formato propio que busca cada año promover a los participantes que vienen y nos acompañan, otorgándoles becas, premios en efectivo a los ganadores, además de becas al extranjero”, destaca Carlos Hernández.

“La finalidad principal es ser un escaparate más para estos jóvenes talentos y una plataforma para que los maestros puedan ver aquí en la ciudad el nivel de la danza que se está viviendo en los otros Estados y que se pueda hacer una comparación”, acota.

En esta ocasión, además de celebrar el IV Concurso de Danza Clásica, Tammlé Dance Competition presenta la I Muestra Coreográfica Onésimo González, como una plataforma que difunda el trabajo coreográfico de sus creadores y potencie la experiencia escénica de los ejecutantes. “Esta muestra es una competencia grupal en la que los participantes presentan coreografías buscando los primeros lugares junto a sus respectivos premios”, refiere Carlos.

Además, resalta Itzel que les parece pertinente que en este sentido, la plataforma Tammlé, a través de la muestra, sirva para mostrar el trabajo de los coreógrafos: “Dentro de la muestra, lo que estamos buscando es premiar al coreógrafo, no necesariamente al bailarín. Creemos que esto es un punto importantísimo, el que haya un espacio para ellos, pues muchas veces la gente ni se entera, y menos en los concursos”.

Además, destaca Itzel que a la muestra se le puso “Onésimo González”, “porque creemos que es importante que las nuevas y futuras generaciones sigan conociendo las trayectorias y las labores de las personas que las antecedieron en la danza, para que puedan entender el impacto del trabajo que ellos pueden llegar a hacer con la profesionalización y a lo que todos aspiraríamos, dejar legados más allá de que los aplaudan, sino que a través de estos, se formen bailarines profesionales mediante una profesión digna”.

Además, como un homenaje al maestro Onésimo González se ha preparado en el marco de las actividades de la muestra coreográfica la proyección del documental “Onésimo”, así como la exposición “Onésimo González, su legado a Jalisco” conformada por piezas del acervo familiar.

El documental que se hizo en el 2019, tendrá dos proyecciones, el 7 de junio, a las 13:30 horas, en el Cineforo del centro cultural y el 8 de junio a las 12:30 horas; y la exposición que ya se había presentado en el 2017, la cual se hizo a través de las diferentes facetas de Onésimo, desde la perspectiva del artista, del hombre, el hijo y el padre de familia. La exposición estará exhibida del 7 al 14 de junio en el área 200 del Centro Cultural. La entrada es libre.

Becas y apoyos 

Con tres ediciones ya desarrolladas con anterioridad, Tammlé Dance Competition ha otorgado más de 90 becas e invitaciones nacionales e internacionales y ha establecido más de 20 colaboraciones con diferentes marcas comerciales en beneficio de los jóvenes.

Los participantes del encuentro van de los seis a los 23 años. CORTESÍA

¿Cómo se elige a los concursantes?

Recuerda Itzel que las invitaciones además de difundirlas en sus redes sociales, también tienen una logística amplia que consiste en enviar correos a todas las escuelas de danza clásica y contemporánea en la República. En esta ocasión la respuesta fue de 90 inscripciones individuales, además dentro de la muestra coreográfica “Onésimo González” son 26 participantes inscritos que van a desarrollar nueve diferentes coreografías. En total son 116 participantes. Además habrá 27 maestros ensayadores.

“Para nosotros lo importante es que el concurso sea una experiencia que vaya más allá para los chavos, que vivan un momento enriquecedor que les sirva a lo largo de su camino y que sean vistos por el público en general, pues a través de YouTube desde otras localidades y países se podrá ver su trabajo”. Todo el concurso se transmitirá a través de esta plataforma.

Asimismo, acota Carlos que dentro de la competencia individual se cuentan con participantes que van de los seis a los 23 años, quienes están en siete categorías diferentes, las cuales justamente están conformadas por edades. “Esto se hace para que la competencia sea justa y objetiva”.

Para quienes resulten ganadores en las dos modalidades del concurso, se tienen más de 80 becas e invitaciones para otros concursos en el país, cursos intensivos en el extranjero y sesiones especializadas con profesores: “Además, contamos con el premio del público, el cual elige al participante que más les gustó y según la cantidad de votos, el concursante recibe un kit que nuestros aliados nutren”. 

Igualmente, el concurso le da una aportación en efectivo al primer lugar de la competencia individual, “que a veces les ayuda a ellos para algún vuelo o alguna estancia”, finaliza Carlos.

¿Quién es el jurado?

En esta cuarta emisión, el jurado estará conformado por la maestra Cecilia Lugo, directora artística del Centro de Producción de Danza Contemporánea del INBAL; la maestra Sandra Bárcenas, ex primera bailarina de la Compañía Nacional de Danza de México y docente de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del INBAL. Además, como elementos locales estarán la maestra Silvia Olivares, ex solista de la Compañía Nacional de Danza de México y maestra del Ballet de Jalisco, así como el maestro Josué Valderrama, director del Instituto Superior de Artes Escénicas ISAE. También estará la maestra Sonia Salcedo, quien calificará las coreografías de la muestra, ella fue la esposa del maestro Onésimo González.

También refiere Itzel que la maestra Cecilia Lugo tiene un libro que se presentará dentro del concurso, el cual relata las experiencias que ella ha tenido dentro de la danza, por lo que también se dará un conversatorio.

CT

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones