Jueves, 10 de Abril 2025

Atlas ve negada su entrada a Liguilla con Orlegi

Los Zorros siguen viviendo una montaña rusa de emociones en su búsqueda por la estabilidad deportiva

Por: Javier Robles

Atlas no ha logrado consolidar de manera permanente los resultados deportivos que exigen sus seguidores. IMAGO7.

Atlas no ha logrado consolidar de manera permanente los resultados deportivos que exigen sus seguidores. IMAGO7.

A seis años de haber sido adquirido por Grupo Orlegi, el Atlas sigue viviendo una montaña rusa de emociones en su búsqueda por la estabilidad deportiva. Desde el Apertura 2019, cuando Alejandro Irarragorri tomó las riendas de la institución tras la compra a Grupo Salinas, el equipo rojinegro ha clasificado a la siguiente ronda en solo cinco de los 12 torneos disputados, un porcentaje que evidencia las dificultades para consolidar un proyecto competitivo de manera constante.

Aunque el bicampeonato logrado en el Apertura 2021 y Clausura 2022 permanece fresco en la memoria de los aficionados, la realidad actual dista mucho de aquel glorioso momento. Hoy, en el Clausura 2025, Atlas se ubica en la posición 14 de la tabla general, con apenas 14 puntos y tres partidos por disputar ante Toluca, Querétaro y Chivas, en los que se jugará su última carta para aspirar, al menos, al Play-In.

El historial reciente muestra altibajos que han impedido establecer una regularidad deseada. En el Clausura 2021, los Zorros clasificaron al Repechaje y eliminaron a Tigres, aunque fueron frenados en Cuartos de Final por Puebla. Luego vino la época dorada: en el Apertura 2021 avanzaron de manera directa a la Liguilla, venciendo en la fase final a Monterrey, Pumas y León, este último en una histórica final que rompió una sequía de 70 años sin títulos.

La hazaña se repitió seis meses después, en el Clausura 2022, donde también ingresaron directamente a la Liguilla y superaron a Chivas, Tigres y Pachuca para sellar un bicampeonato de época bajo la dirección técnica de Diego Cocca. Sin embargo, ese impulso no logró sostenerse.

Para el Clausura 2023, Atlas volvió al camino del Repechaje, donde derrotó a Cruz Azul por la mínima diferencia, pero fue eliminado en Cuartos de Final por el acérrimo rival, Guadalajara, en un intenso Clásico Tapatío. El Apertura 2024 representó una nueva modalidad: el Play-In. Ahí, los rojinegros vencieron a Chivas en la primera ronda, pero sucumbieron ante Xolos de Tijuana en la segunda, quedándose sin acceso a la Liguilla.

Así, la etapa con Grupo Orlegi ha estado marcada por destellos de grandeza y prolongados periodos de inconsistencia. A pesar de contar con una estructura organizacional sólida y una apuesta clara por procesos de formación y desarrollo, Atlas no ha logrado consolidar de manera permanente los resultados deportivos que exigen sus seguidores.

El Clausura 2025 se presenta como un nuevo desafío para los Zorros, que deberán mostrar su mejor versión en las últimas jornadas si quieren mantener vivas sus esperanzas. De no lograrlo, el saldo para Orlegi en su séptimo año al frente de la institución podría sumar un nuevo capítulo de decepción, alejándose cada vez más de aquel ideal que prometía un Atlas protagonista en cada torneo.

SV

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones