Domingo, 16 de Junio 2024
Deportes | Futbol Internacional

En Copa América, árbitros estrenarán tarjeta que no es roja ni amarilla

Conoce cuándo y cuántas veces estará permitida durante los partidos

Por: SUN .

Según la Conmebol, este cambio en el reglamento tiene como objetivo cuidar la salud de los futbolistas. IMAGO7

Según la Conmebol, este cambio en el reglamento tiene como objetivo cuidar la salud de los futbolistas. IMAGO7

En la Copa América 2024, que se realizará en este verano en Estados Unidos, la Conmebol implementará el uso en los árbitros de una tarjeta que no es ni roja ni amarilla. Se trata nada menos que la tarjeta rosa.

¿Qué significa la tarjeta rosa que se usará en la Copa América 2024?

La tarjeta rosa servirá en los partidos como indicación para sustituir a un jugador que haya sufrido un golpe en la cabeza y que se tenga sospecha de que haya sufrido algún tipo de traumatismo craneoencefálico o conmoción cerebral.

La Dirección de Competiciones y Operaciones de la organización ha anunciado que se sumará un posible sexto (o séptimo) cambio para cuidar la salud de los futbolistas.

Para poder tener acceso a este cambio de jugador, los entrenadores deberán informar al árbitro de campo o al cuarto árbitro y el principal mostrará esta tarjeta rosa. Cabe destacar que solo se podrá realizar esta sustitución una vez en cada equipo, sumada a las cinco que se pueden realizar durante los 90 minutos.

Al hospital. Una vez fuera de la cancha, el jugador sustituido no podrá volver al partido y se marchará directamente al vestuario y después deberá acudir a un centro médico para ser revisado por los médicos.

Finalizado el partido, en un plazo de 24 horas, será obligatorio que el médico que haya detectado esta lesión remita el formulario firmado SCAT5 (evaluación de conmociones cerebrales) a la comisión médica de la Conmebol, con el objetivo de evitar que esta nueva medida se utilice de manera fraudulenta por los equipos involucrados.

Esta decisión se dio a conocer este martes en un comunicado por parte de la Dirección de Competiciones y Operaciones de la Conmebol, organismo que tiene su sede en la ciudad paraguaya de Luque.

Dicha institución deportiva resaltó que este cambio en el reglamento tiene como objetivo cuidar la salud de los futbolistas.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

No te pierdas: ¿Cuándo empieza la Copa América 2024?

OF

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones