
ESTA es la dieta que Lewis Hamilton ha seguido desde hace años
La experiencia de muchos deportistas que siguen esta dieta es que se sienten más recuperados por el extra de antioxidantes que consumen

Desde hace varios años, Hamilton ha cambiado su dieta y, con ello, ha conseguido mejorar su rendimiento como piloto y deportista de élite. AFP / ARCHIVO
Lewis Hamilton es un piloto británico de automovilismo. Perteneció a la escudería de McLaren desde 2007 y hasta 2012, con la cual fue campeón en 2008 y subcampeón en 2007.
El piloto ha logrado 105 victorias a lo largo de su carrera en la Fórmula 1 y, desde 2025, pertenece a la escudería de Ferrari.
Desde hace varios años, Hamilton ha cambiado su dieta y, con ello, ha conseguido mejorar su rendimiento como deportista de élite. Aquí te compartimos de qué se trata.
Te puede interesar: Mats Hummels realiza emotivo anuncio en redes sociales
El cambio climático, el cuidado de su salud y el bienestar animal son algunos de los motivos que llevaron al piloto de Ferrari a pasar al veganismo en 2017. Desde entonces, ha ejercido un papel muy activo y defensor de este estilo de vida.
‘‘Siempre y cuando la dieta vegana esté bien planificada por un profesional, no hay problema. La clave está en que aporte la cantidad de proteínas adecuada, combinándola con fuentes vegetales’’, explica a CuídatePlus el nutricionista deportivo Guillermo Gómez.
El experto aclara que lo más importante es garantizar el aporte de la vitamina B12 en el organismo. Esta vitamina, que se encuentra en productos de origen animal, resulta esencial para la correcta función del sistema nervioso, la formación de glóbulos rojos y el ADN.
En cuanto a las fuentes de Omega 3: ‘‘se pueden conseguir a través de semillas de lino, de chía o de nueces’’. Según habla el nutricionista, acerca de minerales como el hierro o el zinc, ‘‘son micronutrientes que también se pueden conseguir con los frutos secos y las semillas’’.
Te recomendamos: Jornada 14 de la Liga MX: ¿Qué juegos van por TV abierta?
¿Una dieta vegana puede afectar al rendimiento físico?
Guillermo Gómez comparte que: ‘‘hay muchas personas que piensan que el veganismo puede ser contradictorio para tener un buen rendimiento físico y podrían tener razón si la dieta no está bien planificada [...] hay estudios que incluso afirman que puede mejorar el rendimiento porque una dieta vegana es alta en carbohidratos, que son muy importantes para deportes de mucha intensidad o de larga duración’’.
Es necesario que un régimen alimenticio de este tipo sea llevada por un profesional. En este sentido: ‘‘la experiencia que tienen muchos deportistas es que al final están comiendo mucha cantidad de verduras y de frutas y se sienten más recuperados por el extra de antioxidantes que tienen estos alimentos [...] pueden llegar a reducir ciertos marcadores de inflamación o mejorar su salud cardiovascular’’.
Con información de CuídatePlus.
Lee también: Canadá reporta pérdidas de empleo después de la imposición de aranceles
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
FF
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones