
Max Verstappen: El dominio imparable que derrumbó a sus compañeros en Red Bull
Yuki Tsunoda será el sexto coequipero del neerlandés en la escudería austriaca, que parece haber diseñado el auto en función de su piloto titular

Verstappen domina la Fórmula 1 desde 2021. EFE/M. Divisek
Max Verstappen es el indiscutible líder de Red Bull Racing, y con cuatro títulos mundiales en su haber, se ha consolidado como uno de los pilotos más dominantes de la era moderna de la Fórmula Uno. Sin embargo, su dominio dentro del equipo también ha estado marcado por la salida de varios compañeros que por diversos motivos no lograron echar raíces con él ni con el auto desarrollado a su medida.
Daniel Ricciardo, Pierre Gasly, Alexander Albon, Sergio Pérez y Liam Lawson han sido testigos de la implacable dinámica dentro de Red Bull, donde el desempeño del neerlandés ha terminado por “reventar” a sus coequiperos.
Ahora, con la salida de Lawson, Red Bull apuesta por Yuki Tsunoda como el nuevo compañero de Verstappen. El japonés, formado en Racing Bulls, tendrá la tarea de sobrevivir en un ambiente donde ninguno de sus predecesores logró salir ileso. Su temperamento fuerte podría generar chispas con el neerlandés, aunque también es posible que acepte un papel secundario en el equipo.
Lo cierto es que la historia se repite una y otra vez en Red Bull. Max Verstappen no solo domina en la pista, sino también dentro del equipo, moldeando el trabajo de la escudería a su conveniencia y dejando un rastro de excompañeros que, de una u otra forma, terminan fuera.
Daniel Ricciardo

El australiano compartió equipo con Verstappen entre 2016 y 2018. Aunque en un inicio lograron convivir, los roces se hicieron inevitables. La gota que derramó el vaso fue el GP de Azerbaiyán 2018, donde un accidente entre ambos pilotos marcó el punto de quiebre. Ricciardo optó por dejar la escudería austriaca y aceptar la oferta de Renault, para después pasar por McLaren y volver a Racing Bulls.
Compartieron equipo en 58 carreras, de las cuales Verstappen terminó mejor en 32 de ellas, con cinco triunfos para contra cuatro de Ricciardo. Sólo lograron un 1-2, además de compartir el podio en cuatro ocasiones.
Pierre Gasly

Gasly tuvo la desafortunada tarea de reemplazar a Ricciardo en 2019, pero apenas duró 12 carreras antes de ser degradado nuevamente a Toro Rosso (hoy Racing Bulls). Nunca hubo explicaciones públicas contundentes sobre su salida, pero se especula que la presión de tener a Verstappen como compañero y la falta de apoyo del equipo jugaron un papel clave.
En esos 12 compromisos el francés sólo pudo superar en una sola ocasión al neerlandés, al ser cuarto en el Gran Premio de Gran Bretaña, en el que Verstappen fue quinto.
Tras su paso por Toro Rosso-AlphaTauri, el francés firmó con Alpine, equipo con el que corre en su tercera campaña.
Alexander Albon

Red Bull recurrió a Albon para la segunda mitad de la temporada 2019, pero el tailandés tampoco logró desafiar a Verstappen. En 2020, su rendimiento estuvo lejos de ser competitivo y, al final de la temporada, fue relegado a piloto de pruebas. Albon explicó que la dificultad de manejar el auto de Red Bull no se debía a que estuviera diseñado para Verstappen, sino a su estilo de conducción extremadamente particular. “Es como jugar un videojuego con la sensibilidad del mouse al máximo”, detalló.
En los 26 compromisos en los que compartió equipo con Verstappen, Albon superó al neerlandés en nueve de ellos; sin embargo, nunca hicieron un 1-2 y la única ocasión que compartieron podio fue en el GP de Bahréin de 2020.
Sergio Pérez

Pérez llegó a Red Bull en 2021 con la misión de apoyar a Verstappen en su lucha contra Lewis Hamilton, lo que logró con creces en la final de Abu Dhabi. Sin embargo, la relación se deterioró rápidamente. En el GP de Brasil 2022, Verstappen desobedeció una orden de equipo para ayudar a Pérez en su lucha por el subcampeonato. El mexicano no ocultó su molestia y declaró: “Si él ha ganado tanto es gracias a mí“.
El declive de Pérez comenzó en el GP de España 2023, donde perdió competitividad. “Desde Barcelona empezó a ser más complicado. Fue un punto de inflexión y mis fines de semana se volvieron difíciles”, explicó. Finalmente, su salida del equipo fue anunciada en 2024.
De todos los compañeros del neerlandés, el tapatío ha sido el más longevo, pues compartieron 90 Grandes Premios, en los cuales la escudería austriaca volvió a ser dominante.
“Checo” terminó mejor que Verstappen en 11 carreras, entre las que se cuentan cinco victorias.
Juntos compartieron el podio en 26 ocasiones, de las cuales 14 fueron 1-2, además de firmar dos campeonatos de constructores (2022 y 2023), los cuatro títulos de Verstappen (2021-2024) y el subcampeonato de Pérez (2023).
Liam Lawson

Tras la salida de Pérez, Liam Lawson fue elegido para tomar su lugar en 2025, a pesar de su corta experiencia en la categoría. Sin embargo, su estadía fue corta.
Dos carreras bastaron para que el neozelandés quedara fuera y terminara siendo degradado a Racing Bulls, dejando la sensación de que su presencia nunca fue realmente bienvenida. Verstappen no tardó en lanzar críticas sobre él y su desempeño, lo que terminó inclinando la balanza en su contra.
En Australia y China este año, Lawson se fue sin puntos, abandonando en su primer Gran Premio con el equipo y terminando en el puesto 12 en el segundo.
Las cifras
2997.5 puntos ha sumado Verstappen como piloto de Red Bull.
1766 unidades han sumado los compañeros de Verstappen en Red Bull.
63 triunfos los del neerlandés desde que se unió al equipo austriaco.
9 victorias combinadas entre los cinco coequiperos de Verstappen en Red Bull.
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones