Miércoles, 02 de Abril 2025

Puerto Vallarta Open: Entre el crecimiento y la consolidación

Con el objetivo de consolidarlo como el torneo favorito de los vallartenses, la organización del Puerto Vallarta Open prepara su tercera edición consecutiva

Por: Andrea Garcia

Gustavo Santoscoy aseguró que se está previendo el cómo crecer el certamen para la edición del 2026. ESPECIAL.

Gustavo Santoscoy aseguró que se está previendo el cómo crecer el certamen para la edición del 2026. ESPECIAL.

La empresa GS Sports Management, presidida por Gustavo Santoscoy, está comprometida con la promoción y consolidación del Puerto Vallarta Open, que brinda a la ciudad portuaria la oportunidad de posicionarse ante los ojos del mundo. Con la firme intención de que este torneo se convierta en el favorito entre los vallartenses y los residentes, la organización ya está planificando su tercera edición consecutiva.

Después de llevarse a cabo el Puerto Vallarta Open 2025 WTA 125, Gustavo Santoscoy aseguró que se está previendo el cómo crecer el certamen para la edición del 2026, en la que se planteará la manera de crear espacios más grandes y traer a jugadoras de mayor calidad para el disfrute de los aficionados.

"Los torneos se hacen a través de los años y del reconocimiento de la gente. Para haber sido el segundo año del torneo, la calidad de las jugadoras fue mucho mayor. Por lo que, vamos a tener un tercer año, seguramente no con 10 jugadoras top 100, sino vamos a tener muchas más. Nuestra misión es crecerlo y madurarlo de poco a poquito. Llevamos seis años, más de 19 torneos, y en ninguno hemos corrido las prisas".

"Vamos a ver de qué manera, en la playa posiblemente, pero vamos a hacerlo más grande y a conseguir que este evento se realicé por muchos años junto con el gobierno del estado. Estamos en continuas pláticas con el gobernador Pablo Lemus, él está muy interesado en crecer Puerto Vallarta con el evento de tenis", expresó Santoscoy.

Por otro lado, y con los recientes casos de antidoping en el mundo tenístico, Gustavo Santoscoy García, Director del Puerto Vallarta Open, explicó cómo la organización se prepara para recibir a las tenistas y evitar que los alimentos puedan estar contaminados.

"Durante todo el año estamos con la WTA y sus diferentes protocolos para nosotros poder presentar un torneo que esté de cierta manera controlado en los alimentos que se consumen. Tenemos un equipo de player services que trabaja con los diferentes banquetes, hoteles, proveedores que colaboran con nosotros para asegurar que todo el producto que nos están entregando sea de la mayor calidad posible. Pedimos certificados de calidad, de libre de clembuterol para garantizar que el producto esté limpio y se pueda consumir", explicó García.

SV

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones