El peso mexicano cerró la jornada del lunes 14 de abril cotizando en 20.10 unidades por dólar, lo que representó una apreciación del 1.16% frente al día anterior. Durante el día, llegó a tocar un mínimo de 20.02 pesos por dólar, beneficiado por un contexto internacional más favorable, influenciado por un debilitamiento del dólar estadounidense y una relajación temporal en los aranceles que aplica Estados Unidos a productos electrónicos clave procedentes de China.Según el análisis de Grupo Financiero Monex, esta mejora en la moneda mexicana se relaciona, en parte, con una inflación en Estados Unidos que resultó más baja de lo anticipado, situándose en 2.4% anual durante marzo, frente al 2.6% proyectado. A ello se suman crecientes tensiones comerciales que podrían derivar en un escenario de estanflación en la economía estadounidense. Por el contrario, en México la inflación mostró un leve incremento, alcanzando el 3.8% anual, lo que genera incertidumbre respecto al rumbo que tomará la política monetaria nacional. En el plano global, China reportó un inesperado aumento del 12.4% en sus exportaciones durante marzo, mientras que sus importaciones retrocedieron 4.3%, señalando una posible debilidad en su consumo interno. En cuanto a las relaciones entre México y Estados Unidos, continúa la fricción en torno al cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944, aunque la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su confianza en una pronta resolución sin complicaciones mayores.Se recomienda asistir a lugares que son regulados por las autoridades para evitar fraudes. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran. EE