
Peso mexicano se fortalece tras anuncio de aranceles de Trump
Conoce la cotización de la divisa americana de este 3 de abril en el cierre de jornada

Durante el día, la moneda nacional alcanzó un mínimo de 19.83 pesos. FREEPIK / CANVA
El peso mexicano experimentó una apreciación notable, con el dólar estadounidense cerrando la jornada del jueves 3 de abril a 19.92 pesos, lo que representó una caída del 1.44% en comparación con los 20.21 pesos registrados en la sesión anterior. Durante el día, la moneda nacional alcanzó un mínimo de 19.83 pesos.
Este repunte del peso se dio por segundo día consecutivo, después del anuncio de aranceles por parte de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, el 2 de abril. El nerviosismo en los mercados bursátiles contribuyó a la caída del dólar frente a la moneda mexicana.
LEE: Wall Street cierra con fuertes caídas, sacudida por los aranceles de Trump
El Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-Mec) ha jugado un papel clave en este comportamiento, ya que México goza de exenciones de aranceles en la mayoría de sus productos exportados a Estados Unidos. Esto ha beneficiado temporalmente a México en comparación con más de 50 países que, a partir del 9 de abril, enfrentarán tarifas de entre el 10% y el 50% en sus exportaciones hacia el país norteamericano, con China, Vietnam y la Unión Europea entre los más afectados.
Sin embargo, todavía quedan pendientes los aranceles sobre el cobre, el aluminio y el sector automotriz, que entrarán en vigor el 5 de abril. Ante este panorama, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que el Plan México fortalecerá la soberanía y la eficiencia del país, además de que continuarán las negociaciones con Estados Unidos.
¿Dónde comprar o vender el dólar?
Se recomienda asistir a lugares que son regulados por las autoridades para evitar fraudes. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran.
- Bancos: Si eres cliente podrás comprar hasta cuatro mil dólares.
- Casas de cambio: El límite de compra es de mil 500 dólares.
- Plataformas en línea.
- ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa).
EE
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones