Al finalizar la jornada del 28 de abril, el peso mexicano mostró un comportamiento estable, con movimientos limitados frente al dólar. Durante el día, la moneda se mantuvo en un rango entre 19.47 y 19.60 pesos por dólar, registrando una ligera depreciación de 0.48 %, reflejando una leve ventaja para la divisa estadounidense. Este comportamiento respondió a un entorno de bajo apetito por riesgo y a la ausencia de eventos relevantes que impulsaran cambios bruscos en el mercado cambiario. Mientras tanto, en la Bolsa Mexicana de Valores, el índice principal cerró con una ganancia cercana al 1.2 %, impulsado principalmente por el rendimiento positivo de emisoras como Walmex y Banorte. Para el resto de la semana, los inversionistas estarán enfocados en la publicación del Producto Interno Bruto de México, prevista para el miércoles. Este dato será clave para evaluar la verdadera fuerza de la recuperación económica del país y podría influir significativamente en el comportamiento de los activos financieros locales. Se recomienda asistir a lugares que son regulados por las autoridades para evitar fraudes. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran. EE