
Criptomonedas y fraudes digitales; guía para detectar estafas
Este tipo de dinero se puede comprar a través de un agente de cambio, por un sitio especializado e incluso por medio de "minería"

Así puedes detectar fraudes en el mundo de las criptomonedas. UNSPLASH / E. LOKEN
Las criptomonedas, monedas digitales o dinero virtual, son un tipo de divisas que solo existen digitalmente, y cuyo valor está sujeto a oscilaciones de oferta y demanda.
Este tipo de dinero se puede comprar a través de un agente de cambio, por un sitio especializado e incluso por medio de "minería", el cual es un proceso que requiere de equipo de cómputo avanzado que implica resolver problemas matemáticos complejos.
Las criptomonedas se almacenan en una billetera digital, por lo que su acceso es restringido, pero no exento de robos.
Actualmente, con el incremento del uso y popularidad de este tipo de moneda, las estafas están en aumento.
LEE: Estas son las cuentas de BBVA que serán canceladas en abril de 2025
Según la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos, los estafadores utilizan diversas tácticas para engañar a las personas y obtener sus criptomonedas. Algunas de las estafas más comunes incluyen:
- Estafas de inversión: Los estafadores prometen altos rendimientos y garantías de inversión, pero en realidad, no hay ninguna inversión real.
- Estafas de extorsión: Los estafadores amenazan con revelar información personal o comprometedora a menos que se les pague en criptomonedas.
- Estafas de imitación: Los estafadores se hacen pasar por representantes de negocios, agencias del gobierno u oferentes de empleo para obtener criptomonedas.
Antes de adquirir monedas virtuales, es necesario detectar el sitio web del que se comprarán, además de la confianza ante los agentes de cambio.
- Los estafadores exigen pagos con criptomonedas. Ningún negocio que opere legítimamente exigirá que envíe criptomonedas por adelantado, ni para comprar algo ni para proteger su dinero.
- Garantizan ganancias o altos rendimientos. Las personas que estafan con este tipo de monedas, prometen ganar dinero rápida y fácilmente en el mercado de criptomonedas.
Te puede interesar: TODO lo que necesitas saber para cobrar utilidades en 2025
- Las citas en línea pueden incluir estafas. Ya sea en forma de pago o como forma de ayuda ante cuestiones de criptomonedas, es mejor desistir.
En caso de ser víctima de un fraude de este tipo, se puede acudir con organismos especializados:
- CONDUSEF: este organismo es parte del Gobierno, y se encarga de defender a usuarios de cualquier tipo de servicios financieros.
- Policía Cibernética: este medio realiza monitoreo de redes sociales y fuentes abiertas de internet, por lo que podrán proteger datos sensibles.
- A través de la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos, en casos específicos.
- La compañía de intercambio de criptomonedas en caso de haber enviado el dinero.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03
MV
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones