Jueves, 10 de Abril 2025

Declaración Anual: ¿De cuánto es la multa por no hacerla en 2025?

No efectuar la Declaración Anual dentro del plazo establecido por el Servicio de Administración Tributaria puede generar problemas con el organismo

Por: El Informador

Entre las sanciones del SAT por no hacer la Declaración Anual a tiempo se encuentran multas cuantiosas. ESPECIAL

Entre las sanciones del SAT por no hacer la Declaración Anual a tiempo se encuentran multas cuantiosas. ESPECIAL

No efectuar la Declaración Anual dentro del plazo establecido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) puede generar problemas con el organismo encargado de administrar los procesos de recaudación de las contribuciones federales.

Este procedimiento es obligatorio para personas físico y morales en el territorio mexicano y ejecutarlo conlleva también ciertas ventajas, por ejemplo, la posibilidad de generar un saldo a favor y recibir de regreso parte de los impuestos pagados dentro del periodo correspondiente.

Además, este trámite también ayuda a mantener un buen historial crediticio, indispensable para la solicitud de un préstamo.

Entre las sanciones del SAT por no hacer la Declaración Anual a tiempo se encuentran multas cuantiosas.

Te puede interesar: ¿Qué pasa con el reemplacamiento si no paso la verificación vehicular?

¿De cuánto es la multa por no presentar la Declaración Anual?

El Código Fiscal de la Federación señala que las multas por no realizar la Declaración Anual varían entre mil 810 y 44 mil 790 pesos, según la demora para realizar el procedimiento. Este tipo de sanciones se aplican con el propósito de que todos los contribuyentes que deban hacer el trámite lo realicen en su debido momento.

La Declaración Anual permite dar reporte de los ingresos, deducciones, retenciones y el pago de impuestos de personas físicas y morales durante el ejercicio fiscal anterior.

Todas las empresas registradas ante el SAT -personas morales- tienen la obligación de presentar la declaración, sin importar su tipo de actividad o ganancias.

Mira esto: Ana Martín fue vetada del cine por decirle no a ESTE expresidente

Sin embargo, solo las personas físicas que hayan obtenido ingresos de cierto tipo de actividades, como arrendamiento, o hayan ganado una cifra superior a 400 mil pesos, deben realizar la declaración.

Quedan exentas aquellas que hayan recibido ingresos por salarios de un único patrón, y las que hayan tenido ingresos libres de impuestas, como becas o apoyos.

En caso de tener dudas sobre esta obligación fiscal, el SAT pone a disposición de la ciudadanía los siguientes medios de contacto:

  • OrientaSAT
  • MarcaSAT 55 627 22 728, opción 0, subopción 2
  • Chat uno a uno en chat.sat.gob.mx
  • Oficina Virtual

El SAT recuerda a los contribuyentes que el plazo para presentar la Declaración Anual 2024 de personas comprende del 1 al 30 de abril.

No te pierdas: Los Alegres del Barranco enfrentaría pérdidas millonarias

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones