Jueves, 27 de Junio 2024

Empresarios temen freno comercial en la frontera tras nueva orden de EU

Las exportaciones podrían atascarse debido a las nuevas restricciones del estado de Texas

Por: EFE

Filas de camiones en el Puente Internacional Zaragoza, ayer en Ciudad Juárez. EFE

Filas de camiones en el Puente Internacional Zaragoza, ayer en Ciudad Juárez. EFE

Al cumplirse una semana de la orden ejecutiva de Estados Unidos que restringe el asilo, empresarios mexicanos temen afectaciones en la frontera común, donde las exportaciones podrían atascarse por el cambio de prioridades de los funcionarios estadounidenses o nuevas restricciones del estado de Texas.

Thor Salayandía Lara, coordinador del Bloque Empresarial Fronterizo, indicó que el Gobierno estadounidense, al tener muchos migrantes para procesar, podría reorientar a los agentes que revisan la mercancía en los vehículos de carga para que ahora procesen a los indocumentados, lo que retrasaría las exportaciones.

“Si el día de mañana Estados Unidos necesita más gente para procesar a toda esa gente, pues van a quitar agentes del CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza) de los cruces comerciales para irse a atender a todos estos procesos migratorios”, advirtió en una entrevista.

En Ciudad Juárez, epicentro de la crisis humanitaria por la migración, el empresario vaticinó que esto “va a hacer que se atoren (atasquen) otra vez las filas, que haya más embotellamientos que tarden más las cargas para cruzar a Estados Unidos”.

Una regla que trae incertidumbre

La nueva medida, que el presidente estadounidense, Joe Biden, firmó hace una semana, permite deportar a quienes no superen estrictos estándares de asilo cuando se rebase la cifra de dos mil 500 detenciones diarias en la frontera durante un promedio de siete días.

Aunque el Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a Washington que deporte a los migrantes “directo” a sus países de origen, los empresarios temen implicaciones por la saturación de la frontera.

CT

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones