Viernes, 28 de Junio 2024

Intermoda festeja 40 años con lo mejor del diseño de la industria del vestido

Se espera aumentar un 23% el número de compradores, afirma el presidente del evento 

Por: El Informador

Más de mil 500 expositores exhibirán sus diseños a más de 24 mil compradores de todo el mundo. EL INFORMADOR/ A. Navarro

Más de mil 500 expositores exhibirán sus diseños a más de 24 mil compradores de todo el mundo. EL INFORMADOR/ A. Navarro

Con la participación de destacados diseñadores, conferencistas y expositores, la exposición de moda conocida como Intermoda se realizará del 16 al 19 de julio en Expo Guadalajara, en el marco de sus 40 años de historia.

Jorge Castellanos Vázquez, presidente de Intermoda, explicó que para esta edición se espera un crecimiento tanto en expositores como visitantes en comparación a la edición pasada.

En enero pasado asistieron más de 24 mil compradores y para esta edición esperan 23 por ciento más.

“El evento está completamente vendido, no tenemos espacios disponibles”, aseguró. “Tenemos muchas novedades, más experiencias, estamos trabajando mucho por la ecología y mucho por la sustentabilidad estamos trabajando en conferencias que van a ese tema”, dijo.

De acuerdo con los organizadores en esta edición esperan a mil 500 expositores y la participación de más de 24 mil compradores provenientes de diversos países.

Para esta edición de Intermoda asisten expositores de varios países como China, India, Pakistán, España, Italia, Francia, Estados Unidos, Canadá, Colombia, Panamá, entre otros.

“Tenemos muchas novedades, más experiencias, estamos trabajando mucho por la ecología y mucho por la sustentabilidad estamos trabajando en conferencias que van a ese tema”, dijo.

La industria se vuelve a poner de moda este 2024 

Al hacer un balance del sector de la moda y sus perspectivas para este año, Jorge Castellanos destacó que ha sido positivo.

“En general el balance es bueno y lo vemos directamente, somos un termómetro de la industria porque somos el enlace entre el fabricante y el comerciante”, dijo. “La ropa es un artículo de primera necesidad, si la industria va mal y la gente no la está consumiendo, quiere decir que no está funcionando bien”.

Añadió que en Intermoda han realizado pláticas para que los fabricantes sean más competitivos y que la gente no venga a buscarlos por el precio sino por la calidad.

“Va a seguir entrando producto de Oriente, es bastante económico, pero la forma de contrarrestarlo es con calidad y diseño”, aseguró. “Esto nos ha dado buen resultado, cada vez tenemos más expositores con mayor diseño y menos fabricantes que compiten por el precio”, añadió.

Finalmente dijo que la gran ventaja que tiene la industria del vestido en México es que está en boca de todo el mundo.

Las tendencias que vienen

Una de las zonas imperdibles de Intermoda será Trend Zone, donde se presentarán las tendencias que vienen en el sector de la moda en los próximos años. Este espacio permite a expositores y compradores, presenciar tendencias en sustentabilidad, tecnología e innovación, a través de la exhibición de materiales y productos terminados, facilitando a los visitantes la confirmación de sus compras o productos en relación con las tendencias actuales.

La experiencia se acompañará con catas, degustación de café, cerveza y miel, entre otras actividades.

“Se trata de que no solamente vengas a hacer negocio sino que también vengas a disfrutar”, puntualizó Jorge Castellanos, presidente de Intermoda. 

Un evento con sentido sustentable 

Intermoda será la primera exposición que estrenará una alfombra sustentable.

Expo Guadalajara y Montecolino México realizaron una alianza estratégica que está cambiando el juego en la industria de eventos con una innovadora propuesta: la introducción de alfombras sustentables. Con una amplia paleta de colores y las últimas tendencias disponibles, estas alfombras 100% italianas no solo son estéticamente atractivas, sino también completamente sustentables. 

Fabricadas con materiales reciclables y con una clasificación ignífuga bfls1, garantizan seguridad y promueven prácticas más amigables con el medio ambiente.

Con esta colaboración, “una alternativa única en el mercado” Expo Guadalajara y Montecolino están liderando el camino hacia eventos más responsables y conscientes del impacto ambiental, brindando a los organizadores una opción innovadora y sostenible para decorar sus espacios en el recinto ferial. ”Si no hubiera sido por ese subsidio otorgado para Intermoda no hubiera sido posible, seguimos con ese compromiso de ser la primera feria 100 por ciento sustentable en México nos pusimos esta tarea hace dos años y estamos trabajando, todavía nos falta, pero estamos seguros que vamos a lograrlo”, dijo Jorge Castellanos.

Añadió que están apoyando a los expositores para que también se vuelvan sustentables y no solamente ser un evento sustentable sino que los fabricantes sean sustentables.

CT

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones