Martes, 01 de Abril 2025

Pensión Bienestar: ¿Cuáles son los requisitos para el registro de abril 2025?

Las próximas inscripciones para la Pensión Bienestar de las personas adultas mayores se habilitarán en abril

Por: El Informador

En el caso de que las personas interesadas que no puedan efectuar el procedimiento de manera presencial debido a problemas de movilidad, estos pueden valerse de una persona auxiliar.  EL INFORMADOR/ARCHIVO

En el caso de que las personas interesadas que no puedan efectuar el procedimiento de manera presencial debido a problemas de movilidad, estos pueden valerse de una persona auxiliar. EL INFORMADOR/ARCHIVO

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es en la actualidad uno de los programas sociales con mayor relevancia a México, pues atiende a las necesidades de este sector vulnerable, otorgando un estímulo económico de 6 mil 200 pesos de forma bimestral.  

De acuerdo con las autoridades del programa, durante el 2025 el registro para la Pensión Bienestar se habilitará de cada dos meses en los módulos distribuidos a lo largo de toda la República.

Debido a que la pensión es universal y ha sido reconocida como un derecho en la Constitución, todas y todos los adultos mayores mexicanos que residen en el territorio tienen derecho a acceder al apoyo, sin importar su condición social o económica.

En este contexto, aquí te presentamos los requisitos que debes cumplir si deseas integrarse al apoyo el mes entrante.

Te puede interesar: Zoológico de Guadalajara: ¿Cuál es el último día de entrada a 37 pesos?

¿Cuáles son los requisitos de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores?

De acuerdo con la página oficial de Programas para el Bienestar, los requisitos que deben cumplir los interesados en el apoyo son los siguientes:

  • Tener 65 años o más de edad cumplidos dentro del bimestre de incorporación.
  • Ser mexicano o mexicana por nacimiento o naturalización con domicilio actual en la República Mexicana.
  • Acta de nacimiento.
  • Documento de identificación vigente: credencial para votar o del Inapam, pasaporte u otros documentos expedidos por alguna autoridad que acrediten identidad.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio reciente o constancia de residencia de la autoridad local.
  • Formato Único de Bienestar debidamente llenado.

Mira esto: Pablo Lemus anuncia planes para un nuevo recinto de conciertos en Guadalajara

Cabe señalar que en el caso de que las personas interesadas que no puedan efectuar el procedimiento de manera presencial debido a problemas de movilidad, estos pueden valerse de una persona auxiliar que haga el trámite en su lugar. Esta persona deberá presentar una identificación oficial vigente, CURP, comprobante de domicilio y un documento que acredite el parentesco con la persona adulta mayor.

¿Cuándo es el próximo registro de la Pensión Bienestar?

De acuerdo con el sitio oficial de Programas para el Bienestar, en el 2025 los registros para el apoyo se habilitarán de forma bimestral. Las últimas fechas se establecieron en febrero pasado, de este modo, los próximos días de inscripción serán en abril.

Hasta el momento las autoridades del programa no han difundido las fechas específicas para efectuar el trámite, sin embargo, se sabe que el registro se realiza de forma escalonada y alfabéticamente, de acuerdo con la inicial de cada apellido. Si eres parte de los interesados, es primordial mantenerse atento a cualquier actualización a través de los canales oficiales de la Secretaría del Bienestar y el Gobierno de México.

Lee también: Así puedes hacer imágenes al estilo Ghibli con ChatGPT paso a paso

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones