Lunes, 16 de Junio 2025

Profeco: "Sigue disminuyendo el precio promedio de la gasolina"

El titular de la Procuraduría mencionó también que ya regresó la versión impresa de la Revista del Consumidor 

Por: SUN .

Iván Escalante recordó durante

Iván Escalante recordó durante "La Mañanera" que diversas marcas participan en el acuerdo voluntario comercial con la Presidenta Claudia Sheinbaum. SUN / D. Simón Sánchez

Iván Escalante Ruiz, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), afirmó que el precio de la gasolina regular reporta una disminución gradual en su precio, pues señaló que, en su último reporte de monitoreo, el precio promedio es de 23.56 pesos por litro a nivel nacional.

Escalante recordó durante "La Mañanera" de este 16 de junio, que diversas marcas participan en el acuerdo voluntario con la Presidenta Claudia Sheinbaum de vender por debajo de los 24 pesos el litro.

Lee también: Sheinbaum reconoce labor en redes sociales de Salma Hayek por migrantes en EU 

Tlaxcala reporta el precio por litro más bajo con 23.50 pesos, de allí siguen:

  • Querétaro con 23.54 pesos
  • Puebla con 23.58 pesos
  • Hidalgo con 23.61 pesos
  • Estado de México con 23.65 pesos
  • Ciudad de México con 23.78 pesos

"Pero también hay otras que se siguen volando, la verdad, con los precios, y tenemos, por ejemplo, esta Petroseven de Saltillo, Coahuila, que venden 24.99 pesos, con un margen de ganancia de 3.50 pesos por cada litro de gasolina, y aquí, ¿Cuáles son las más caras en cada una de las regiones? Les vamos a poner un tache", comentó.

Te recomendamos: Sheinbaum insta a Calderón aclarar si sabía de García Luna y sus nexos con el narco 

El titular mencionó también que ya regresó la versión impresa de la Revista del Consumidor y se puede consultar todo el en la página de internet de Profeco.

“También anunciarles que, además de la revista impresa, tenemos un nuevo sitio web de la Revista del Consumidor, con una interfaz muchísimo más ágil, […] ya tenemos un motor de búsqueda en donde se pueden consultar directamente cada uno de los artículos de la revista, en los contenidos de Platillo Sabio y Tecnología Doméstica encontrarán un fácil acceso a YouTube, en donde está el clip o la nota de cómo se desarrollan estas tecnologías y estos platillos.

"Puedes suscribirte para recibir la revista en tu correo electrónico de manera mensual, y así mismo también tiene acceso a la biblioteca digital, ahí está la página de internet, visítenla, tiene un buscador muy fácil, en donde ponen el nombre del artículo que están buscando, y le puede arrojar muchos estudios desde lo histórico de nuestra Revista del Consumidor", anunció Iván Escalante.

Te puede interesar: Estos son los mejores memes tras el estreno de "Mentiras" en Prime 

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

FF

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones