Viernes, 28 de Junio 2024

¿A qué hora ver la "luna de Fresa" hoy 21 de junio y por qué se llama así?

Existe más de una razón por la que se le conoce como la luna más dulce del año, entérate

Por: Brenda Barragán

Algunas personas llaman a esta Luna llena

Algunas personas llaman a esta Luna llena "Luna Rosa", ya sea por las rosas que florecen a fines de junio o por el color rosado que puede adquirir debido a su baja posición en el cielo durante el solsticio de verano en el hemisferio norte. CANVA

La Luna llena de Fresa es un evento astronómico que marca la última Luna llena de la primavera y la sexta de las trece lunas llenas del año. Según la NASA, este fenómeno puede ser observado durante tres noches consecutivas en todo el mundo. Debido a su visibilidad global, la Luna de Fresa recibe distintos nombres en diversas regiones, reflejando las particularidades culturales y naturales de cada lugar. En junio de 2024, la Luna de Fresa se podrá ver en Argentina el viernes 21 de junio a las 22:07. Este fenómeno astronómico permitirá a los espectadores disfrutar de una vista completamente iluminada del satélite natural de la Tierra.

Esta noche, el disco lunar brillante se ubicará en la constelación de Sagitario, cerca de la estrella Nunki. Este evento proporcionará una magnífica oportunidad para la observación astronómica, ya que la Luna llena iluminará el cielo, ofreciendo una vista espectacular hasta la mañana siguiente.

LEE: Luna de Fresa 2024: Estos son los mejores rituales para atraer el amor

Horarios para observar la Luna de Fresa en Latinoamérica:

  • México: 21 de junio de 2024 a las 19:07 (Hora local)
  • Colombia: 21 de junio de 2024 a las 20:07 (Hora local)
  • Perú: 21 de junio de 2024 a las 20:07 (Hora local)
  • España (Madrid): 22 de junio de 2024 a las 03:08 (Hora local)
  • Estados Unidos (Miami): 21 de junio de 2024 a las 21:07 (Hora local)
  • Paraguay: 21 de junio de 2024 a las 21:07 (Hora local)
  • Uruguay: 21 de junio de 2024 a las 22:07 (Hora local)
  • Chile: 21 de junio de 2024 a las 21:01 (Hora local)
  • Brasil: 21 de junio de 2024 a las 22:07 (Hora local)

Origen del nombre "Luna de Fresa"

El nombre "Luna de Fresa" proviene de la cultura algonquina de América del Norte, donde las comunidades asociaban esta fase lunar con el inicio de la cosecha de fresas. Muchas tribus nativas americanas medían el tiempo observando las estaciones y los ciclos lunares. Algunas contaban con cuatro estaciones y comenzaban el año en una de ellas, mientras que otras seguían un calendario lunar de 12 o 13 lunas, añadiendo ocasionalmente una luna extra para alinear el calendario con las estaciones. 

Cada tribu daba nombres a las lunas llenas basándose en eventos o actividades significativas para su región. En Europa, otro nombre para este evento es "Mead Moon" o "Honey Moon". Según la NASA, al finalizar junio, la miel está lista para ser cosechada, lo que llevó a considerar esta Luna como la "más dulce". La expresión "luna de miel" data de al menos el siglo XVI en Europa, y podría estar relacionada con la costumbre de casarse en junio o con la idea de que esta es la Luna más dulce del año.

Algunas personas llaman a esta Luna llena "Luna Rosa", ya sea por las rosas que florecen a fines de junio o por el color rosado que puede adquirir debido a su baja posición en el cielo durante el solsticio de verano en el hemisferio norte. Esto se debe a que su órbita está casi en el mismo plano que la órbita terrestre alrededor del Sol, lo que hace que la Luna llena cercana al solsticio brille a través de una mayor cantidad de atmósfera, aumentando la probabilidad de que adquiera un tono rojizo.

LEE: Luna de Fresa 2024: ¿Cuál será la mejor hora para verla en México?

BB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones