Domingo, 30 de Junio 2024

Nasa Histoires llega a Guadalajara con un "ADN muy particular"

Nasa Histoires se presenta por primera vez en México esta noche en el Foro Cuerda Cultura 

Por: Mariana A. Sánchez

"Nasa Histoires", conformada por Santiago Jiménez (I), Daniel Tovar (C), Daniel Pinto (I), Jair Serrano (AI) y Víctor Cely (AD) llegan a Guadalajara con su "Flor Morada: Tour 2024". EL INFORMADOR/ Érika Guerrero

Luego de varias horas de viaje en carretera, y un lleno total en el concierto “Pura Vida” en el lunario de la Ciudad de México -CDMX-, Nasa Histoires arribó a "La Perla Tapatía" para reunirse esta noche con sus fans en el Foro Cuerda Cultura, para el cual, también, se tiene reportado su tercer sold out en nuestro país.

“Nuevecitos y de paquete”, y directamente desde Colombia, esta mañana EL INFORMADOR tuvo la oportunidad de reunirse con los integrantes de la agrupación boyacense, conformada por Daniel Pinto en la voz, Jair Serrano, Santiago Jiménez, Víctor Cely y Dani Tovar, quienes se encuentran en México con su “Flor Morada: Tour 2024”.

Cabe señalar que Nasa Histoires no sólo se encuentra por primera vez en México, sino que también es la primera vez fuera de casa, lo cual, en palabras de los integrantes, le ha agregado a este tour un toque especial. Y es que se encuentren físicamente lejos de su tierra, han encontrado en el pueblo mexicano gestos que los hacen sentir como en casa:

“Estamos muy contentos de estar en México. Nos hemos llevado una sorpresa muy grata… muy, muy grata por parte de todos los agentes que hacen parte de la industria musical. Es decir, el público, los promotores, por supuesto, ustedes los medios… Es muy lindo porque nos hemos sorprendido gratamente porque la gente acá en México es muy cálida. Siempre están muy dispuestos a colaborar; son muy cariñosos. El público que tenemos acá en México y que es fan de Nasa ha sido increíble. Nos han dado muchísimo cariño”, compartió Daniel Pinto

Asimismo, agregaron sentirse agradecidos con los medios de comunicación mexicanos, quienes los han recibido con las manos abiertas, pues, consideran que no en todos los países existe la cultura de realmente darse a la tarea de investigar a las agrupaciones como se hace en México. “Es fenomenal”, aseguró Pinto.

Entre miradas y complicidad, recuerdan que incluso ya tuvieron la oportunidad de probar el mezcal, bebida de agave por excelencia en nuestro país. 

“La comida deliciosa, aunque yo me enfermé”, confesó. “Pero la verdad estamos muy contentos de estar en México, y ahora con lo que se viene en Guadalajara con las expectativas muy altas de que podamos dejar un show que no se le olvide nunca a esta ciudad y a este país”.

 Víctor Cely (I), Daniel Pinto (C) y Santiago Jiménez (D), integrantes de Nasa Histoires, comparten la idea de que el tour por México de
 Víctor Cely (I), Daniel Pinto (C) y Santiago Jiménez (D), integrantes de Nasa Histoires, comparten la idea de que el tour por México de "Flor Morada" ha superado sus expectativas. EL INFORMADOR/ Érika Guerrero

Al preguntarles si el tour por México ha superado sus expectativas, los integrantes se sinceraron y afirmaron que “definitivamente" así ha sido.

Víctor Cely compartió que conversando con sus compañeros consideraba que el show en Guadalajara iba a ser diferente a los otros programados Puebla y CDMX, señalando que es especial debido a que el foro “es muy pequeño comparado con el Lunario -CDMX-”, lo cual los emociona mucho, pues prevén que será la oportunidad perfecta para realmente sentir al pueblo mexicano “más cerquita”.

“Será más cercano; más íntimo”, añadió. “Es uno de los conciertos que más expectativas nos genera”.

La agrupación confesó que si bien durante su paso por CDMX contaban con grandes expectativas no esperaban la cantidad de gente que se acercó a ellos para vociferar su nombre al unísono, lo cual, de alguna manera, les hizo saber la magnitud del impacto de su música en los fans mexicanos.

“Escuchar a mil 200 personas cantar a todo pulmón todas nuestras canciones por primera vez venidos desde Colombia [superó las expectativas]. La verdad es que sólo cosas lindas”.

Los inicios de “Nasa Histoires”

Con más de 1.8 millones de oyentes mensuales en Spotify a junio de 2024, la agrupación se sinceró y compartió con EL INFORMADOR los cimientos sobre los que descansan los orígenes de Nasa Histoires.

“Nasa ha tenido varios momentos… Un primer momento son un grupo de amigos universitarios bien jovencitos, de no más de […] 17 o 18 años. En un entorno universitario, descubriendo la música. Es algo que hemos tenido en común desde muy pequeños. Algunos tuvimos, incluso, proyectos juntos antes de Nasa. Algunos tocábamos grunge, rock alternativo… En otros proyectos teníamos Ska. Bueno, creo que siempre hemos tenido muy marcada la música en nuestras vidas”, comparte Santiago.

Santiago Jiménez (D) asegura que Nasa Histoires tiene un
Santiago Jiménez (D) asegura que Nasa Histoires tiene un "ADN" muy particular que descansa en la mezcla de diferentes géneros musicales con los que la banda ha jugado desde sus inicios. EL INFORMADOR/ Érika Guerrero

Aunado al recuento de estos primeros pasos, explican cómo incluso antes de que la agrupación se denominara y solidificara como “Nasa Histoires” cada uno de los integrantes se fue sumando y fueron explorando ritmos, pero sin la presión de establecer un parámetro de lo que estaba bien o no dentro de la música. Fue así como cada uno sumando parte de sus gustos musicales para crear y componer.

Aseguran que aún hoy les resulta complicado catalogar a Nasa Histoires dentro de un género musical, y es que aunque cuentan con un especial “ADN ahí” que los singulariza de otras agrupaciones, el jugar con diferentes ritmos hace que etiquetar al grupo en un género sea difícil.

“Nasa tiene algo muy particular en su esencia musical”.

Santiago también compartió que algunas de las influencias musicales que la agrupación tiene descansa en bandas y artistas colombianos como Monsieur Periné. Confesó que uno de sus más grandes sueños era tocar para miles de personas fuera de Colombia; sueño que hoy ya están cumpliendo.

Al preguntárseles si les gustaría colaborar con algún artista mexicano, algunos de los nombres que sonaron fueron agrupaciones como Café Tacvba, Caloncho, León Larregui, Little Jesus y Mon Laferte -recientemente nacionalizada como mexicana-. Sin embargo, agrega Dany Pinto, que no se cierran a ninguna posibilidad.

Daniel Tovar (D) comparte información sobre las actualizaciones de nuevas presentaciones para Nasa Histoires en los siguientes meses. EL INFORMADOR/ Érika Guerrero 
Daniel Tovar (D) comparte información sobre las actualizaciones de nuevas presentaciones para Nasa Histoires en los siguientes meses. EL INFORMADOR/ Érika Guerrero 

En una sola palabra ¿Cómo definirían su experiencia en México? 

Jair Serrano: “Gratificante”.

Víctor Cely: “Qué difícil, Dios…: ‘Irresistible’”.

Daniel Pinto: “En una sola palabra… una sola palabra es muy poquito. ‘Chingona’”.

Santiago Jiménez: “Colorida. Muy, muy colorida”.

Daniel Tovar: “Picosa; picante”.

Con respecto a los próximos compromisos que la agrupación tiene por cumplir durante este 2024, Daniel Tovar compartió que ya se encuentran cerrando algunas fechas más, entre las que destacan una en la ciudad de Lima, Perú. No obstante, y aunque no se pudo revelar más información, invitaron a los fans a estar pendientes de sus redes sociales para conocer si próximamente se estarán presentando en su ciudad.

Para finalizar, Nasa, que se estará presentando esta noche en el Foro Cuerda Cultura de Guadalajara en punto de las 20:00 horas, compartió con el público sus cuentas oficiales a través de las cuales podrán consultar información oficial de la agrupación, y así no perderse ninguna actualización:

Facebook: Nasa Histoires

Instagram: nasahistoires

X -TWITTER-: NasaHistoires

   

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones