Domingo, 16 de Junio 2024

JLo, una heroína de acción que se inspira de Linda Hamilton y Sigourney Weaver

JLo estuvo presente en México para promover su reciente película “Atlas”, la cual se estrena en este mes de mayo en la plataforma de Netflix

Por: Kike Esparza

En un momento crucial para las mujeres, “Atlas” es la heroína que a toda mujer le gustaría ser, así que se le cuestionó a Jennifer de qué manera cree que este personaje representa a las mujeres actuales que están salvando el mundo. CORTESÍA / NETFLIX

En un momento crucial para las mujeres, “Atlas” es la heroína que a toda mujer le gustaría ser, así que se le cuestionó a Jennifer de qué manera cree que este personaje representa a las mujeres actuales que están salvando el mundo. CORTESÍA / NETFLIX

La actriz y cantante de origen puertorriqueño, Jennifer Lopez, se encuentra en la Ciudad de México para promover su reciente película “Atlas”, la cual se estrena este viernes 24 de mayo en Netflix, con ella también están disfrutando de la metrópoli el actor Simu Liu y el director Brad Peyton, quienes se reunieron con la prensa nacional para hablar sobre este filme del que también JLo es productora.

Durante la conferencia de prensa se le preguntó a Jennifer López qué personajes femeninos icónicos de películas de ciencia ficción la inspiraron para la creación de su personaje “Atlas Shepherd”, una analista de datos que no confía en la inteligencia artificial. La trama se desarrolla en un futuro distópico.

“Creo que hubo dos personajes muy específicos, como Linda Hamilton en ‘Terminator 2’, para mí ella ha sido la perra más increíble de todos los tiempos. Recuerdo estar en una sala en Nueva York, viéndola y pensando…. ‘¡Dios mío, tengo tantas ganas de ser ella!’. Y realmente nunca pude hacerlo cuando era más joven. El otro personaje que realmente amé y del que Brad y yo hablamos mucho mientras filmábamos fue ‘Ripley’ en ‘Alien’ (Sigourney Weaver). Así que esas dos, para mí, fueron el tipo de película de acción de ciencia ficción más emblemáticas”.

En tanto, Simu, también se inspiró en otros proyectos para interpretar a “Harlan” como una inteligencia artificial. “Creo que a partir de Kubrick en 2001, incluso la voz de ‘Hal’, que es tan equilibrada y escalofriante. Y luego, ya sabes, yo era un gran fanático de ‘Star Trek’ mientras crecía, así que amaba a Brent Spiner”.

En cuanto al tema de la inteligencia artificial, contexto que se retrata en la película, Peyton destacó que la IA es una herramienta, tomando como analogía un mensaje que le externaron en relación a que la IA es como un martillo, el cual puede hacer mucho daño, pero también puede hacer mucho bien, pues con él se puede construir una casa o salvar vidas. “Ahí me di cuenta de que eso es exactamente era lo que quiero hacer. Quería mostrar que la IA es algo que básicamente está aquí hoy, ahora, pero no nos excusa a nosotros, las personas, de ser responsables. Somos los entes responsables de ello. Es una herramienta. Tenemos que asumir toda la responsabilidad de cómo lo utilizamos. Y esta película lo demuestra. Muestra todo su bien y cómo la humanidad puede crecer, expandirse e ir mucho más allá de sí misma”.

CORTESÍA / NETFLIX

Mujeres al mando

En un momento crucial para las mujeres, “Atlas” es la heroína que a toda mujer le gustaría ser, así que se le cuestionó a Jennifer de qué manera cree que este personaje representa a las mujeres actuales que están salvando el mundo.

“Siento que las mujeres hemos estado salvando al mundo desde el principio de los tiempos. ‘Atlas’ es un gran personaje por toda la dureza que muestra inicialmente y todo el tipo de valentía al ir en contra de los poderes fácticos. Y eso es lo que es ser mujer. Tienes que ir contra la corriente. Tienes que luchar más duro. Tienes que hacer estas cosas. Pero también por su tremenda vulnerabilidad y el tremendo tipo de dolor que siente, siento que, como mujeres, eso también es una gran parte de nuestro viaje. Y creo que ella representa ambos lados de eso de una manera realmente hermosa”. También remarcó que al personaje, en un inicio nadie quiere escucharlo, la tildan de loca, una experiencia, que describe, las mujeres viven todo el tiempo.

“Yo puedo entenderlo y relacionarme con eso, y sé que muchas otras mujeres también pueden hacerlo, especialmente en mi propio negocio. Ya sabes, te critican, te menosprecian, se ríen de ti cuando no tienes éxito. Y luego, cuando lo logras, quieren derribarlo. Siempre existe esta cosa, como mujer, y especialmente como latina, de ser tomada o no en serio en ese negocio. Y creo que ‘Atlas’ realmente representa las mejores partes de las mujeres como la vulnerabilidad y la fuerza”.

Sinopsis

“Atlas Shepherd” (Jennifer Lopez), una brillante pero misántropa analista de datos que no confía en la inteligencia artificial, se une a una misión para capturar a un robot renegado con quien comparte un misterioso pasado. Pero cuando el plan se complica, deberá aprender a trabajar con la tecnología para salvar a la humanidad.

MF

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones