Miércoles, 26 de Junio 2024

Llega una experiencia rosa de primer nivel desde Broadway

Jalisco es una plataforma importante para el teatro musical internacional; prueba de ello, el estreno de “Mean Girls” en la Sala Plácido Domingo del Conjunto Santander

Por: El Informador

La dirección y coreografía del montaje corrieron a cargo del ganador de dos premios Tony, Casey Nicholaw. CORTESÍA

La dirección y coreografía del montaje corrieron a cargo del ganador de dos premios Tony, Casey Nicholaw. CORTESÍA

Los días 18, 19, 20, 21, 22 y 23 de junio llegará directamente de Broadway a la Sala Plácido Domingo del Conjunto Santander, el musical “Mean Girls”. Se trata de un gran espectáculo con toda la parafernalia y las características necesarias que requiere un espectáculo de esta magnitud.

La llegada de “Mean Girls” a la zona metropolitana marca un precedente, destacando que Jalisco es el escenario perfecto para espectáculos internacionales. A propósito, EL INFORMADOR conversó con José Luis Alva, CEO de MusicVibe, productora que hace posible que el público tapatío viva la experiencia rosa de esta puesta en escena.

“Esto es innovador y es un reto, aunque seguramente no somos los primeros a los que les pasó por la cabeza, seguramente han habido antes empresarios o promotores que han tenido la iniciativa de querer llevar teatro de estas características a Guadalajara, pues esta ciudad es uno de los mercados más grandes en términos de entretenimiento y de concentración económica. Sin embargo, MusicVibe, empresa encabezada por mí desde que arrancó, ha tenido como estrategia el tener a Guadalajara, a Zapopan (y la Zona Metropolitana) como una de sus prioridades o de sus anclas”.

Además, refrenda que para ellos como productores no es nada nuevo llevar talento internacional. Pues ya han organizado eventos en la ciudad con Romeo Santos, Daddy Yankee, Los Bukis, así como Luis Miguel, quien estará de nuevo en octubre próximo en el Estadio Jalisco.

“Pero esto no es nuevo, lo que sí es incursionar en el teatro, donde es la primera vez que promotores y empresarios llevamos una puesta en escena que viene directamente de Broadway”.

Enfatiza José Luis que el teatro nacional es de la mejor calidad, pero también  es un buen momento por apostar por espectáculos musicales de Broadway tal cual se desarrollan allá pero con la particularidad de que Guadalajara en este caso es la sede de exhibición, “el concepto que queremos es traer Broadway a Guadalajara”

México en general es uno de los mercados más grandes a nivel mundial en cuanto a entretenimiento se refiere y tal vez la infraestructura de recintos se quede un poco atrás, pero la Zona Metropolitana de Guadalajara y Zapopan, por ejemplo, hacen la diferencia en cuanto a sus recintos, como el Conjunto Santander, el cual es uno de los inmuebles con mejor acústica y panorámica a nivel internacional.

“Esta obra de ‘Mean Girls’ es excelente, ha tenido diferentes temporadas, nació de una película protagonizada por una de las estrellas más importantes de Hollywood (Lindsay Lohan)”.

José Luis también destaca que traer esta obra a la ciudad abre la puerta para seguir ofreciendo shows de la misma calidad como el montaje de “Beetlejuice”, “claro, si contamos con la preferencia del público de Guadalajara y de Jalisco”. 

Reitera además que en MusicVibe están muy contentos de ofrecer este espectáculo, “pues cada uno de los proyectos que nosotros desarrollamos a nivel conceptual y creativo, tienen la idea de tener una continuidad, pero al final del camino no deja de ser un negocio en donde los empresarios corremos un gran riesgo para poder llevar estas producciones que es traer a la gente que estuvo actuando en Nueva York y lo cual nos triplica o cuadruplica los costos de una obra que pude venir a nivel nacional, por lo que necesitamos del apoyo y preferencia del público para que esto funcione”.

La puesta en escena cuenta con un guion de la ganadora de nueve premios Emmy, Tina Fey. CORTESÍA

Tolerancia y el respeto

Quienes conocen la historia de la película “Mean Girls”, esperarían que su versión teatral sea igual de divertida y sarcástica, aspecto que se cumple en esta obra, que, además, amplía los temas sociales sensibles que se abordan en la trama.

Si bien “Mean Girls” es un musical con el cual la gente puede relajarse y divertirse, aborda temas como la pertenencia, el bullying, la sororidad, la homofobia e incluso el ciberacoso.

Y es que a pesar de que la historia original fue escrita por Tina Fey hace 20 años, para la versión en teatro se hicieron algunas modificaciones con el objeto de transportarla a la época actual.

“La gente muchas veces no se da cuenta que está siendo bulleada, pero a través de la obra pueden aprender la lección, también da pie a que puedan reflexionar al respecto y tratar de ser mejores personas o hacer de su comunidad un mejor lugar”, expresa Maryrose Brendel.

Ella, junto a Maya Petropoulos y Kristen Amanda Smith, dan vida a “Las plásticas”: “Karen Smith”, “Regina George” y “Gretchen Wieners”, respectivamente, quienes son las reinas de la secundaria y, como tales, le hacen la vida imposible a sus compañeros, incluyendo a “Cady Heron” (Natalie Shaw), la chica nueva recién llegada de África.

“Es un musical escrito para la audiencia joven, para que se vea reflejada en la historia, pero también para el espectador adulto, que recordará las cosas que vivió en su juventud y cómo las experimentó”, señaló Kristen.

Esto se debe a la magia que Tina Fey hizo en el libreto y a los músicos Jeff Richmond y Nell Bejmanin, quienes a través de sus rítmicas canciones ocultan de cierta forma la crudeza que pueden tener aquellas situaciones que muchos chicos de secundaria y otras adolescencias experimentan diariamente.

Sinopsis

Una historia sobre la tolerancia

“Cady Heron” puede haber crecido en una sabana africana, pero nada la preparó para las formas salvajes y viciosas de su extraño nuevo hogar: los suburbios de Illinois. ¿Cómo podrá esta novata ingenua ascender hasta la cima de la jerarquía de popularidad? Para empezar, primero deberá enfrentarse a “Las Plásticas”, un trío de amigas y enemigas lideradas por la encantadora pero despiadada “Regina George; sin embargo, cuando “Cady” idee un plan para acabar con el reinado de “Regina”, aprenderá de la manera difícil que no se puede desafiar a una abeja reina sin recibir picaduras.

La obra de teatro musical centra su historia en el personaje de “Cady Heron”. CORTESÍA

Costos de entradas

Los boletos se pueden adquirir en el Conjunto Santander, en línea o taquillas, además de Andares. Entradas de 450 pesos a mil 100 pesos.

CT

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones