Lunes, 31 de Marzo 2025
Estilo |

10 situaciones que pueden generar baja autoestima, según la psicología

De acuerdo con la especialista, las experiencias de los primeros años de vida de una persona juegan un rol fundamental en la formación de su autoestima

Por: El Informador

La baja autoestima es un problema que a menudo suele pasar desapercibido, sin embargo, gran parte de la población lo padece. ESPECIAL

La baja autoestima es un problema que a menudo suele pasar desapercibido, sin embargo, gran parte de la población lo padece. ESPECIAL

La baja autoestima es un problema que a menudo suele pasar desapercibido, sin embargo, gran parte de la población lo padece. El portal web de Psicología Monzó expone que muchos pacientes que buscan atención por depresión o ansiedad presentan también baja autoestima y no son conscientes de ello, ni del impacto que este estado tiene sobre su salud mental.

La autoestima es algo que se construye de forma paulatina, considerando eventos de la vida cotidiana de cada persona. Esto quiere decir que las experiencias personales influyen significativamente en la inseguridad de un individuo, modelando una autoestima baja de forma desapercibida.

Te puede interesar: Cómo el lenguaje corporal refleja la baja autoestima: señales que debes conocer

De acuerdo con Adhara Monzó Calero, psicóloga sanitaria, los primeros años de una persona son decisivos para la consolidación de la autoestima, especialmente porque durante la infancia los individuos todavía no cuentan con las herramientas suficientes para afrontar situaciones difíciles. Esto por ningún motivo quiere decir que en la adultez no se puedan generar situaciones que desgasten la percepción de una persona hacia sí misma.

10 situaciones que pueden generar baja autoestima

  • Abusos físicos, sexuales o emocionales
  • Sentirse insuficiente para cumplir las expectativas paternas y/o de otras figuras de referencia
  • Ser víctima de discriminación
  • Sufrir la pérdida de un ser querido
  • Sensación de que no encaja en ningún sitio
  • Que las necesidades de la infancia no hayan sido atendidas
  • Sentirse presionado por las normas sociales para seguir determinadas conductas
  • Padecer exclusión social
  • Tener enfermedades que condicionen la forma en la que desarrolla su vida

Mira esto: 5 hábitos que demuestran una baja autoestima, según la psicología

Cada persona atraviesa momentos difíciles de su vida y, además de la naturaleza de estos eventos, la interpretación de los mismos también juega un rol fundamental en el impacto que pueden llegar a tener.

Cuidar el estado de la autoestima es crucial para evitar otros problemas de salud, como el insomnio, la hipertensión, la depresión, trastornos alimentarios y autolesiones.

La especialista señala que el hecho de que la autoestima está compuesta de creencias negativas sobre sí mismo y no sobre hechos puede ayudar a que este sistema de creencias sea modificado en tratamiento por uno más positivo.

Con información de Psicología Monzó 

Lee también: Dólar DESCALABRA al peso a la mitad de la semana

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones