Viernes, 28 de Junio 2024
Estilo |

Conoce la fruta que te ayuda a bajar de peso y a combatir la diabetes

Muchas personas que padecen de esta enfermedad desconocen qué tipos de frutas pueden consumir

Por: Sergio Ricardo Pérez Mayoral

Muchas personas que padecen de esta enfermedad desconocen qué tipos de frutas pueden consumir, algunas incluso pueden coadyuvar en mejorar los niveles de azúcar en sangre, logrando así un buen balance entre lo permitido y lo necesario para cuidar de su estado físico. PIXABAY

Muchas personas que padecen de esta enfermedad desconocen qué tipos de frutas pueden consumir, algunas incluso pueden coadyuvar en mejorar los niveles de azúcar en sangre, logrando así un buen balance entre lo permitido y lo necesario para cuidar de su estado físico. PIXABAY

La diabetes es una de las enfermedades más diagnosticadas en nuestro país, su nivel de incidencia ha logrado que la población que la padece deba de adaptarse a todo tipo de hábitos alimenticios, sin embargo, existen ciertos alimentos que se pueden consumir para lidiar mejor con este problema de salud. 

Muchas personas que padecen de esta enfermedad desconocen qué tipos de frutas pueden consumir, algunas incluso pueden coadyuvar en mejorar los niveles de azúcar en sangre, logrando así un buen balance entre lo permitido y lo necesario para cuidar de su estado físico. 

La mora, o más conocida como zarzamora, es la fruta que puede traer consigo una serie de beneficios a la salud, de acuerdo con información del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, así como la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México. Aquí te enlistamos algunos de ellos.

La mora es una fruta carnosa formada por numerosos frutitos esféricos apiñados, cuyo nombre científico es rubus ulmifolius o rubus fructicosa.

Aunque la mora posee una larga lista de nutrientes que mejoran varios aspectos de nuestro cuerpo, la sustancia específica en ayudar a los diabéticos es la llamada pterostilbene, muy semejante al resveratrol.

Esta sustancia, que también está presente en la uva, ayuda a regular la glucosa en la sangre, lo que ayuda en el tratamiento de la diabetes tipo II, también logra reducir el colesterol.

Por si fuera poco, la mora también destaca por ser una importante fuente de fibra, por lo que ayuda a mejorar el tránsito intestinal y prevenir enfermedades del tipo digestivas.

Su importante cantidad de fibra, anteriormente mencionada, así como su baja fuente de calorías, hacen de la zarzamora un alimento ideal para aquellos que buscan bajar de peso.

Contraindicaciones de consumir moras en exceso

Aunque son más los beneficios que las contraindicaciones, es necesario tomar en cuenta ciertas medidas con este tipo de fruta si padecemos ciertos tipos de padecimientos tales como alergias. 

Las reacciones alérgicas pueden incluir síntomas como erupciones cutáneas, picazón, hinchazón, dificultad para respirar y anafilaxia en casos severos.

Consumir grandes cantidades de zarzamoras puede también causar malestar digestivo, incluyendo diarrea, gases, hinchazón y dolor abdominal.

Las zarzamoras contienen antioxidantes y otros compuestos que pueden interferir con ciertos medicamentos, especialmente aquellos que afectan la coagulación sanguínea, como los anticoagulantes.

Aunque las zarzamoras son generalmente seguras en cantidades alimentarias normales, las mujeres embarazadas o lactantes deben consultar a un médico antes de consumirlas, principalmente en suplementos.

Ahora que ya conoces esta información no olvides incluir zarzamoras en tu dieta, aunque siempre será necesario revisar su consumo balanceado y prevenir posibles reacciones alérgicas. 

SM 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones