
La razón de que sientas que caes al vacío al quedarte dormido
Esa sensación de caer al vacío justo antes de dormir no es tan misteriosa como parece

Ese extraño sobresalto tiene un nombre científico: sacudida hípnica o mioclono del sueño. CANVA
Casi todos lo hemos experimentado al menos una vez: estás a punto de dormirte, tu cuerpo comienza a relajarse, tu mente se empieza a desconectar… y de repente, una sensación de caída libre te despierta de golpe. El corazón se acelera, los músculos se tensan y vuelves al estado de vigilia con la impresión de que acabas de evitar una caída al vacío. Pero, ¿qué significa realmente esta sensación?
LEE: ¿Por qué algunas personas duermen con la puerta de la habitación cerrada?
El fenómeno se llama “sacudida hípnica”
Ese extraño sobresalto tiene un nombre científico: sacudida hípnica o mioclono del sueño. Se trata de un espasmo muscular involuntario que ocurre justo en la transición entre la vigilia y el sueño, específicamente durante la fase llamada sueño N1, la más ligera. Aunque puede ser alarmante, es completamente normal y no suele ser señal de ningún problema grave.
¿Por qué ocurre?
No hay una única causa definitiva, pero hay varias teorías:
1.- El cerebro confundido
Una de las hipótesis más populares es que, al entrar en el sueño, la relajación muscular es tan profunda que el cerebro interpreta erróneamente esta inactividad como una caída real. Como mecanismo de defensa, envía una señal urgente al cuerpo para que reaccione, lo que provoca la sacudida.
2.- Estrés o ansiedad
Cuando estamos muy estresados o ansiosos, el cerebro se mantiene en un estado de alerta, incluso al intentar dormir. Esto puede hacer que la transición entre la vigilia y el sueño sea más brusca, generando estas sacudidas.
3.- Falta de sueño o fatiga
Dormir poco o estar extremadamente cansado también puede aumentar la probabilidad de experimentar sacudidas hípnicas. El cuerpo entra en el sueño de manera abrupta y, como no sigue un ritmo natural, se producen estos espasmos.
4.- Estimulantes como la cafeína
El consumo de cafeína, nicotina o incluso ciertos medicamentos puede estimular demasiado el sistema nervioso y contribuir a este tipo de reacciones al momento de dormir.
En la mayoría de los casos, no. Las sacudidas hípnicas son benignas y no requieren tratamiento. Sin embargo, si ocurren con mucha frecuencia, interrumpen el sueño de manera constante o se combinan con otros síntomas (como terrores nocturnos, apnea del sueño o movimientos bruscos durante la noche), puede ser útil consultar con un especialista en sueño.
LEE: El hábito que propicia problemas mentales en adolescentes
¿Qué se puede hacer para reducirlas?
- Aquí van algunos consejos que pueden ayudar:
- Mantén un horario regular de sueño.
- Evita estimulantes como café o bebidas energéticas antes de dormir.
- Crea una rutina relajante antes de acostarte.
- Reduce el estrés con ejercicios de respiración, meditación o yoga.
- Asegúrate de que tu entorno para dormir sea cómodo, oscuro y silencioso.
Esa sensación de caer al vacío justo antes de dormir no es tan misteriosa como parece. Es una respuesta común del cuerpo durante la transición al sueño, especialmente cuando estamos muy cansados o estresados. Aunque puede ser desconcertante, generalmente no es motivo de preocupación. La próxima vez que te pase, solo recuerda: tu cuerpo está ajustándose para desconectarse… aunque a veces lo haga con un pequeño sobresalto.
BB
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones