
Éste es el orden en que se desarrollan las partes del cuerpo dentro del útero
Conocer este orden nos ayuda a comprender lo complejo y maravilloso que es el inicio de la vida

El desarrollo fetal es un proceso ordenado y preciso, donde cada sistema y parte del cuerpo crece en un momento específico para asegurar la formación adecuada del ser humano. CANVA
El desarrollo humano dentro del útero es un proceso asombroso y perfectamente orquestado. Desde una sola célula hasta un ser completo con órganos, huesos, piel y sentidos, el cuerpo humano comienza a formarse en un orden cuidadosamente coordinado que garantiza el crecimiento adecuado de cada sistema. A continuación, te explicamos en qué orden se desarrollan las principales partes del cuerpo durante el embarazo.
LEE: La ciencia revela cuánto ejercicio debes hacer para "curar" el insomnio
1.- Fecundación y primeras divisiones celulares
Todo comienza cuando el espermatozoide fecunda al óvulo, formando una célula llamada cigoto. Esta célula se divide rápidamente en múltiples células en su camino hacia el útero. Una vez implantado en el revestimiento uterino, el conjunto de células (ya conocido como embrión) comienza su transformación.
2.- Desarrollo del sistema nervioso (Semana 3-4)
El primer sistema que empieza a formarse es el sistema nervioso. Aparece una estructura llamada tubo neural, que más adelante se convertirá en el cerebro y la médula espinal. Este es uno de los eventos más cruciales del desarrollo, ya que el sistema nervioso controlará el funcionamiento del cuerpo completo.
3.- Formación del corazón y el sistema circulatorio (Semana 4-5)
Casi al mismo tiempo, el corazón comienza a formarse y, sorprendentemente, empieza a latir alrededor del día 22 después de la fecundación. También se empieza a desarrollar el sistema circulatorio primitivo, encargado de distribuir nutrientes y oxígeno.
4.- Desarrollo de los órganos principales (Semana 5-8)
En estas semanas se forma la placa facial, los brazos y piernas, y comienzan a organizarse los principales órganos internos: el hígado, los pulmones, los riñones, el intestino y el estómago. Aunque no todos están completamente funcionales en esta etapa, ya están en su lugar.
5.- Crecimiento de extremidades y rasgos faciales (Semana 6-10)
Los brazos y piernas comienzan a alargarse, aparecen los dedos, y la cara empieza a tener forma humana: se desarrollan los ojos, la nariz, las orejas y la boca.
6.- Sistema esquelético y muscular (Semana 8-12)
Los huesos comienzan a reemplazar al cartílago, formando el esqueleto primitivo. Al mismo tiempo, se desarrollan los músculos, y el feto empieza a hacer pequeños movimientos, aunque aún no son perceptibles por la madre.
7.- Sentidos y sistema reproductor (Segundo trimestre)
Durante el segundo trimestre, los sentidos comienzan a desarrollarse: el oído interno permite que el bebé escuche sonidos del exterior, los ojos pueden detectar luz y el gusto empieza a formarse. También se desarrollan los órganos sexuales, por lo que ya es posible saber el sexo del bebé mediante ecografía.
LEE: ¿Cuáles son los beneficios de besar?
8.- Crecimiento acelerado y maduración (Tercer trimestre)
En esta etapa, los sistemas ya formados maduran y se preparan para funcionar fuera del útero. Los pulmones se desarrollan completamente, el cerebro continúa su crecimiento y se afina la coordinación motora. El bebé gana peso rápidamente y adopta una posición para el parto.
El desarrollo fetal es un proceso ordenado y preciso, donde cada sistema y parte del cuerpo crece en un momento específico para asegurar la formación adecuada del ser humano. Conocer este orden nos ayuda a comprender lo complejo y maravilloso que es el inicio de la vida.
BB
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones