Martes, 25 de Junio 2024
Estilo |

Gastronomía: Retos de introducir comida asiática en la cultura mexicana

Los sabores orientales son uno de los favoritos para los mexicanos, según indica GUVAL Foods

Por: NotiPress .

Aunque comidas como el sushi son conocidas en México, su preparación antes sólo tenía que ser hecha por chefs expertos o en restaurantes japoneses. UNSPLASH / Önder Örtel

Aunque comidas como el sushi son conocidas en México, su preparación antes sólo tenía que ser hecha por chefs expertos o en restaurantes japoneses. UNSPLASH / Önder Örtel

México es un país conocido por su rica gastronomía, y también por abrirse a nuevos sabores y texturas cuando a comida se refiere. La introducción de la gastronomía de Asia en México ha superado retos y desafíos para adentrarse en la cultura mexicana.

Los sabores orientales son uno de los favoritos para los mexicanos, según indica GUVAL Foods. La empresa, pionera en ofrecer alimentos asiáticos de calidad accesible, contó cómo ha superado diversos desafíos para acercar la gastronomía asiática a los hogares mexicanos.

Alejandro Gutiérrez Valencia, director general de la empresa, destaca la importancia de la comunicación y la accesibilidad en la introducción de la gastronomía asiática a la cultura mexicana. Los productos asiáticos han tenido limitantes, como el idioma o su distribución. "El primer reto que tuvimos fue el de la comunicación", comenta Gutiérrez Valencia.

LEE: Estos son los mejores desodorantes para esta temporada de calor, según Profeco

Aunque comidas como el sushi son conocidas en México, su preparación antes sólo tenía que ser hecha por chefs expertos o en restaurantes japoneses, pero nosotros comenzamos a introducir alimentos orientales que pueden prepararse en casa con información en español y con las recetas adecuadas", reiteró Gutiérrez. Respondiendo a esto, la empresa lanzó los Sushi Kits, paquetes completos para preparar sushi en casa. Esto facilita la experiencia de gastronomía asiática a los consumidores mexicanos.

Convencer a los proveedores de la capacidad mexicana para abrir un mercado de alimentos asiáticos fue otro desafío. Sin embargo, GUVAL Foods logró expandir su distribución, llegando a tiendas de autoservicio, hoteles, restaurantes y tiendas departamentales en todo el país.

Te puede interesar: ¿Cómo preparar el té de orégano para disminuir el dolor articular?

Otro reto para la empresa fue sobrevivir, sobreponerse y adaptarse a producir en la pandemia por COVID-19. La organización mantuvo su presencia en el mercado, ofreciendo productos que se adaptaban a la vida en casa. Este enfoque le valió reconocimientos, como una inversión en el programa Shark Tank y el primer lugar en el concurso Enchúlame el Changarro.

Para mantener la calidad de sus productos, GUVAL Foods cuenta con certificaciones como Global Markets y FSSC 22000, garantizando estándares alimenticios de excelencia. La empresa ha superado diversos desafíos para llevar la auténtica gastronomía asiática a los hogares mexicanos.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03    

MV

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones