
¿Qué es la niebla mental y cuáles son sus primeros síntomas?
La dificultad para concentrarse y prestar atención, el cansancio y la pérdida de hilo del pensamiento son señales de la niebla mental

Personas con ciertas enfermedades y trastornos de sueño son más susceptibles a padecer niebla mental. ESPECIAL
¿Has sentido que tu capacidad de concentración se encuentra debilitada? ¿Se te olvidan cosas muy seguido y te sientes incapaz de realizar tareas simples? Estos son solo algunos síntomas de lo que se conoce como niebla o confusión mental, un término que hace referencia a la pérdida de capacidades cognitivas como pensar con claridad o encontrar las palabras adecuadas.
Este estado de desgaste en las capacidades cognitivas puede ser generado por estrés y ansiedad, además de la falta de sueño, deficiencias nutricionales, cambios hormonales, entre otros factores.
Cabe aclarar que la niebla mental no hace referencia a una enfermedad como tal, sino a síntomas que pueden presentarse por otras situaciones médicas.
Te puede interesar: Cómo el lenguaje corporal refleja la baja autoestima: señales que debes conocer
La niebla mental puede afectar significativamente las actividades más comunes de la vida cotidiana que requieran de concentración, por ejemplo, el estudio y el trabajo.
¿Cuáles son los síntomas de la niebla mental?
- Falta de concentración
- Olvido
- Lentitud mental
- Fenómenos disociativos, como alteraciones en la identidad, memoria o percepción
- Problemas de comunicación como tartamudeo
- Fatiga física y falta de energía
- Dolor de cabeza, mareos y aturdimiento
- Pérdida de hilo en los pensamientos
- Dificultad para hacer tareas cotidianas
Es posible que luego de contagiarse de una gripa, las personas experimenten niebla mental. Este término tomó relevancia debido a que fue un síntoma prevalente en las personas que padecieron de Covid-19 en la pandemia.
La niebla mental también puede hacerse presente en personas que tengan trastornos de sueño, como la apnea y que, por lo tanto, no tengan un buen descanso.
Algunos estudios indican que ciertos medicamentos también pueden causar este efecto.
Mira esto: Esta es la forma correcta de comer avena para no tener picos de glucosa en la sangre
¿Cómo combatir la niebla mental?
Aunque no hay un tratamiento específico para combatir la niebla mental, algunas actividades que podrían ayudarte a reducir sus efectos son ejercitar tu cerebro con ejercicios que estimulen la capacidad cognitiva, por ejemplo, hacer sopas de letras.
Cuida tu descanso, procurando dormir las horas adecuadas. Aliméntate sanamente, evita el alcohol y realiza actividad física.
Además, el cuidado de la salud mental es un factor muy relevante, puesto que padecimientos como el estrés y la ansiedad pueden fomentar la niebla mental.
Everyday Heatlh indica que la niebla mental es un síntoma que puede ser común en determinadas circunstancias estresantes, sin embargo, si esta se prolonga, es necesario acudir con un especialista de la salud.
No te pierdas: Yo Jalisco Apoyo para el Transporte: ¿Cuál es el último día de registro?
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
MB
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones