
¿Qué pasa en tu cuerpo si tomas tres tazas de café al día?
El café puede desencadenar diferentes tipos de efectos en la salud de las personas si se consume habitualmente

Ingerir café de manera desproporcionada puede traerles repercusiones graves en su salud. Pixabay
El café es una de las bebidas más populares y consumidas en el mundo; muchas personas consideran el tomar café como una de sus actividades más importantes del día, ya que se ha vuelto un hábito bastante frecuente de las mañanas para despertar, para desayunar o simplemente por el gusto a su sabor.
Lee: Así puedes identificar si el pescado que consumes proviene de pesca ilegal
Sin embargo, a pesar de que el grupo de admiradores del café es increíblemente grande y es una bebida que puede ayudar a estimular tu sistema para afrontar las tareas diarias, consumir mucho café puede ser muy perjudicial para la salud, además de causar diferentes condiciones que afectan a tu persona.
Si bien, algunos estudios indican que el consumir café todos los días puede ser bueno para la salud, tal como es el caso de una investigación publicada por el medio académico European Journal of Preventive Cardiology, en donde el 55% de los 450 mil participantes que estaban libres de enfermedades cardiovasculares reportaron haber consumido café cada día durante el estudio, haciendo que la conclusión de los científicos fuera que consumir habitualmente entre 2 y 3 tazas de café al día se asociaba con una disminución en la incidencia de enfermedades cardiovasculares en general.
Aun así, también está comprobado que para algunas personas, ingerir café de manera desproporcionada puede traerles repercusiones graves en su salud, aunque esto dependerá de cada individuo y su tolerancia a la sustancia.
Algunos de los efectos que puede traer el consumir hasta 3 tazas de café al día son:
Problemas de sueño: Especialmente para las personas que sufren de problemas para conciliar el sueño o insomnio, el café puede agravar esta condición o provocar somnolencia durante el transcurso del día.
Presión arterial: Esta bebida puede afectar la presión arterial de diferentes maneras. Algunas personas con hipertensión reportan que disminuye la presión arterial, mientras que otras aseguran que la eleva.
Problemas digestivos: El café es una bebida que puede tener un efecto laxante y puede llegar a dolor abdominal o diarrea, además de que puede empeorar los síntomas de enfermedades gastrointestinales.
Aumento de energía: La cafeína puede causar un efecto estimulante que aumenta el nivel de energía en las personas que lo consumen.
También lee: Cuatro hábitos que debes eliminar para tener una autoestima sana
Deshidratación: Esta sustancia actúa como un diurético, lo que provoca un aumento en la producción de orina, acto que puede llevar a la deshidratación si se consume la suficiente agua.
Ansiedad: La cafeína puede causar cambios en los estados de ánimo de una persona, ya que muchas personas aseguran que después de tomar café llegan a sentirse ansiosas o nerviosas.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
XP
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones