Miércoles, 09 de Abril 2025
Estilo |

¿Qué tan saludable es comer huevo todos los días?

El huevo es una de las proteínas más frecuentes dentro de las cocinas mexicanas

Por: Alexia Desiree Lepe Lucas

Huevo: Un alimento que aporta un gran valor nutricional. UNSPLASH / COFFEEFY WORKAFE

Huevo: Un alimento que aporta un gran valor nutricional. UNSPLASH / COFFEEFY WORKAFE

El huevo es uno de los alimentos más importantes que podemos consumir, ya que es una de las proteínas más frecuentes dentro de las cocinas mexicanas. Además, el huevo es un alimento bastante versátil, pudiendo consumirse solo durante el desayuno, o como ingrediente de muchos otros alimentos.

Dentro de sus propiedades se encuentran las vitaminas A, B, E, niacina y minerales como el hierro, zinc y selenio. Según el Centro de Información Nutricional (CIN), el huevo ofrece proteínas de alta calidad, dado que contiene los 9 aminoácidos esenciales para el cuerpo humano.

"Un huevo proporciona el 30% de las necesidades proteicas diarias de un niño en edad escolar, y el 10% para un adulto", señala el CIN.

Debido a su versatilidad y aporte nutricional, es común que la ingesta de este alimento sea diaria, por lo que algunos estudios han investigado los efectos de su consumo frecuente, especialmente para la salud del corazón.

¿Qué tan saludable es comer huevo todos los días?

De acuerdo con un informe de la Universidad de Navarra, el consumo de 4 huevos a la semana no afecta la salud cardiovascular a largo plazo, al menos en personas sanas.

Lee: Tripas y otros alimentos que provocan dolor de vesícula

Por otro lado, en un artículo publicado por la revista médica JAMA, se ha descubierto una relación entre ingerir este alimento y tener un riesgo mayor de enfermedad cardiaca y muerte prematura.

Esta revista, señala que comer más de 4 huevos por semana puede ocasionar que se aumenten más de 300 miligramos de colesterol dietético por día.

Por su parte, el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre de Estados Unidos, establece que los altos niveles de colesterol son un factor de riesgo para complicaciones cardiovasculares, como un ataque al corazón o un derrame cerebral. 

En suma, un consumo regular y/o excesivo de huevo puede aumentar los niveles de colesterol, específicamente si no se acompaña de un estilo de vida saludable y una dieta equilibrada.

Asimismo, el consumo moderado del huevo resulta bastante beneficioso para la salud, ya que, como mencionamos, contiene vitaminas y minerales que aportan bastante valor nutricional a nuestro organismo. En este sentido, los especialistas recomiendan comer de 3 a 4 huevos por semana.

Lee: Profeco: Estos son los mejores cepillos de dientes

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
https://www.whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i0

AL

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones