Sábado, 22 de Junio 2024
Estilo | Salud

¿Cuáles son los 8 alimentos que alivian las alergias?

Salud: Con el cambio de estación, muchas personas se enfrentan a un aumento en los síntomas de alergias, como ojos irritados, garganta rasposa y congestión nasal

Por: SUN .

Las cebollas son una de las mejores fuentes de quercetina, lo que las convierte en un ingrediente magnífico para combatir las alergias. EL INFORMADOR / ARCHIVO

Las cebollas son una de las mejores fuentes de quercetina, lo que las convierte en un ingrediente magnífico para combatir las alergias. EL INFORMADOR / ARCHIVO

Vienen las lluvias y, con eso, también un cambio en las condiciones climatológicas, que provoca algunas reacciones alérgicas en las personas, que son molestas y afectan el estado de salud. 

Con el cambio de estación, muchas personas se enfrentan a un aumento en los síntomas de alergias, como ojos irritados, garganta rasposa y congestión nasal. Si bien es fundamental acudir a un especialista de salud ante cualquier síntoma nuevo o en aumento, existen remedios caseros que pueden ayudar a mitigar los peores efectos de las alergias. Una forma fácil y natural de aliviar estos síntomas es mediante la selección de ciertos alimentos.

¿Cuáles son los 8 alimentos que alivian las alergias?

La miel es conocida por sus propiedades antiinflamatorias y puede ser efectiva para tratar los síntomas de las alergias y prevenir su reaparición. Según la Mayo Clinic, la miel contiene compuestos vegetales beneficiosos que ayudan a suprimir la tos y proporcionar alivio general de las alergias. Incorporar miel en la dieta diaria puede ser una medida simple y deliciosa para aliviar las molestias alérgicas.

No te pierdas: El aguacate no debe consumirse si padeces estas enfermedades

El jengibre, rico en quercetina, es otro aliado contra las alergias. La quercetina es un compuesto que combate las alergias y ayuda a reducir los marcadores inflamatorios relacionados con estas, como las células mastocíticas y las citoquinas. El Centro Nacional de Salud Complementaria e Integrativa destaca que el jengibre puede utilizarse en una variedad de platos, desde sopas hasta guisos, proporcionando una forma deliciosa de combatir las alergias.

El salmón, una excelente fuente de ácidos grasos omega-3, es un alimento beneficioso para aliviar los síntomas de las alergias al calmar el sistema inmunológico. La Escuela de Salud Pública de Harvard menciona que solo 100 gramos de salmón contienen más del 100% de las necesidades diarias de omega-3, lo que ayuda a reducir la inflamación y los síntomas alérgicos.

La piña, rica en bromelina y vitamina C, también es efectiva para reducir la sensibilidad a las alergias. La bromelina, una enzima con propiedades antiinflamatorias, es especialmente beneficiosa. Un estudio publicado por el Centro Nacional de Información Biotecnológica resalta que la piña puede incluirse en platos dulces y salados, ayudando a aliviar las alergias de manera natural.

Te puede interesar: Formas rápidas de hacerle frente a la ansiedad

Las cebollas son una de las mejores fuentes de quercetina, lo que las convierte en un ingrediente magnífico para combatir las alergias. WebMD explica que la quercetina actúa como un antihistamínico natural, reduciendo la inflamación y los síntomas alérgicos.

La cúrcuma contiene curcumina, un compuesto que ayuda a reducir los síntomas nasales y la inflamación asociada con la rinitis alérgica. La curcumina tiene efectos antiinflamatorios potentes y puede ser agregada a diversas preparaciones culinarias.

Las frutas cítricas, como naranjas, toronjas, limones y limas, son ricas en vitamina C, un micronutriente que actúa como antihistamínico natural y ayuda a reducir la inflamación. Las Guías Alimentarias de los Institutos Nacionales de Salud recomiendan consumir estos alimentos regularmente para aprovechar sus beneficios antiinflamatorios.

El kimchi, un aperitivo coreano fermentado, es rico en probióticos, quercetina y capsaicina, compuestos conocidos por descongestionar los senos nasales. La Clínica Cleveland sugiere que los probióticos pueden mejorar la respuesta del sistema inmunológico, lo que puede tratar y prevenir síntomas alérgicos.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones