Sábado, 21 de Junio 2025

LO ÚLTIMO DE Estilo

Estilo |

Razones por las que no deja de gotear tu nariz aun si no estás enfermo

No ignores lo que puede parecer un síntoma menor: a veces, detrás de una molestia cotidiana, se esconde algo más importante

Por: Brenda Barragán

Una nariz que no deja de gotear puede parecer solo una molestia, pero también puede ser la forma en que tu cuerpo te advierte de un problema subyacente. CANVA

Una nariz que no deja de gotear puede parecer solo una molestia, pero también puede ser la forma en que tu cuerpo te advierte de un problema subyacente. CANVA

Tener la nariz congestionada o con goteo constante es una molestia común, especialmente durante los cambios de estación. Sin embargo, cuando el flujo nasal se vuelve persistente, acuoso y aparentemente sin causa aparente, puede ser señal de que algo más serio está ocurriendo en tu organismo.

A continuación, exploramos las causas más frecuentes de una nariz que no deja de gotear, cuándo preocuparse y qué hacer al respecto.

LEE: 9 profesiones que más eligen los psicópatas, según la psicología

¿Qué es la rinorrea y por qué sucede?

El término médico para el goteo nasal es rinorrea, y se refiere a la secreción excesiva de mucosidad por las fosas nasales. Puede ser espesa, clara, acuosa, intermitente o continua, y las causas van desde afecciones leves hasta problemas médicos más complejos.

Causas comunes del goteo nasal persistente

  • Alergias estacionales o crónicas (rinitis alérgica): Es una de las causas más frecuentes. Al exponerse a alérgenos como el polen, el polvo o el pelo de animales, el sistema inmunológico reacciona liberando histamina, lo que produce congestión y secreciones nasales.
  • Infecciones virales (resfriado o gripe): Durante un resfriado, la mucosa nasal se inflama y produce más moco. Generalmente mejora en una semana, pero si persiste por más tiempo, puede deberse a otra causa.
  • Rinitis no alérgica: A diferencia de la rinitis alérgica, no está relacionada con alérgenos. Puede deberse a cambios de temperatura, humo, perfumes fuertes, alimentos picantes o estrés.
  • Desviación del tabique nasal o pólipos: Las alteraciones estructurales en la nariz pueden dificultar el drenaje normal de la mucosidad, provocando goteo continuo.
  • Uso excesivo de descongestionantes nasales: El uso prolongado de sprays nasales puede provocar un efecto rebote, causando congestión y secreción nasal crónica.

¿Y si no es solo moco? El caso del líquido cefalorraquídeo

En casos muy raros, el goteo nasal constante, especialmente de un solo lado y con un líquido claro, podría ser una fuga de líquido cefalorraquídeo (LCR), el fluido que rodea el cerebro y la médula espinal. Esto puede ocurrir por traumatismos craneales, cirugías o espontáneamente debido a debilidades en la base del cráneo.

Señales de alerta incluyen:

  • Secreción clara, acuosa y constante de una sola fosa nasal.
  • Dolor de cabeza que empeora al estar de pie.
  • Sensación de sabor salado o metálico.
  • Mareos o náuseas.

Si sospechas esta condición, es fundamental buscar atención médica inmediata.

LEE: Síntomas inadvertidos de la depresión

¿Cuándo consultar a un especialista?

Acude al médico si:

  • El goteo nasal persiste por más de 10 días.
  • Está acompañado de fiebre alta, dolor de cabeza intenso o presión en los senos paranasales.
  • La secreción es amarillenta, verdosa o con sangre.
  • Presentas dificultad para respirar o pérdida del olfato.

Tratamiento y prevención

  • El tratamiento dependerá de la causa. Algunas medidas generales incluyen:
  • Antihistamínicos y esteroides nasales si se trata de una alergia.
  • Antibióticos, solo si hay una infección bacteriana.
  • Evitar irritantes y ambientes secos.
  • Uso moderado de soluciones salinas para limpiar las fosas nasales.

Una nariz que no deja de gotear puede parecer solo una molestia, pero también puede ser la forma en que tu cuerpo te advierte de un problema subyacente. Escuchar estas señales y acudir a un especialista si persisten es clave para mantener una buena salud respiratoria. No ignores lo que puede parecer un síntoma menor: a veces, detrás de una molestia cotidiana, se esconde algo más importante.

BB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones