Martes, 25 de Junio 2024
Estilo |

Expertos revelan si realmente el aguacate es tan saludable

El aguacate es uno de los alimentos más populares y consumidos por las personas alrededor del mundo, pero, ¿realmente es tan saludable como creemos que es?

Por: El Informador

Conoce los beneficios que el aguacate aporta a tu salud. ESPECIAL/Foto de Louis Hansel en Unsplash

Conoce los beneficios que el aguacate aporta a tu salud. ESPECIAL/Foto de Louis Hansel en Unsplash

Esta fruta mexicana, popularizada como el "oro verde" ha sido incluida en la dieta de la mayoría de las personas, ya sea en el desayuno, en la comida o en la cena; como complemento, plato principal o botana, ¿realmente el aguacate es tan saludable como se dice?

Hoy haremos un breve recorrido sobre diversos estudios que expertos han realizado para analizar los beneficios del aguacate.

Expertos en nutrición y epidemiología de la Universidad de Harvard (reconocida por sus estudios en diversas áreas de la ciencia), mencionan que "los aguacates no son una fruta normal", señalando que estos son densos nutricionalmente, son altos en grasas saludables y fibra y además poseen una poca cantidad de carbohidratos, razón por la que son el complemento perfecto en comidas y dietas vegetales, dando una sensación de saciedad.

Por otro lado, en la Universidad de Texas menciona que las grasas que posee el aguacate son en su mayoría monoinsaturadas, evitando la producción del colesterol "malo", por el contrario ayudará a su reducción, sobre todo si se consume el aguacate para suplir otros productos altos en grasas saturadas como la carne y los lácteos.

Bajo la misma línea, en el Instituto de Investigación Nutricional de la Universidad de Carolina del Norte, coinciden en que la reducción o mejora del colesterol malo y los riesgos de sufrir ataques al corazón son por el reemplazamiento de alimentos poco saludables por aguacate.

ESPECIAL/Foto de Estúdio Bloom en Unsplash
ESPECIAL/Foto de Estúdio Bloom en Unsplash

Te puede interesar: ¿Cuándo no es bueno comer aguacate?

Otro de los beneficios que destaca en este fruto se debe a sus altos niveles de fibra, razón por la que podría contribuir en la mejora y control del peso. La Clínica de Nutrición de la Universidad de California señala que cuando las bacterias digieren la fibra que brinda el aguacate, desprenden postbióticos, pequeñas moléculas que aportan en la salud general, además de lanzar una señal de saciedad al cerebro.

La Universidad de Harvard, apoya esta idea, agregando que ayuda en cumplir el objetivo del consumo de fibra recomendado diariamente (21-38 gramos), ya que en un aguacate se sitúan aproximadamente 10 gramos.

En el New York Times, refieren que el aguacate cuenta con altos niveles de vitamina E, aliada en la salud de la piel y la salud visual, además de contener niveles significativos de potasio, ayudando en la regulación de la presión arterial.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) también reconoce a esta fruta, ya que destaca que son una gran fuente de vitaminas C, E, K y B6, además de aportar riboflavina, niacina, ácido fólico, ácido pantoténico, magnesio y potasio. Además de proporcional luteína, betacaroteno y ácidos grasos Omega 3.

 ESPECIAL/Foto de Rita E en Pixabay
ESPECIAL/Foto de Rita E en Pixabay

Seguramente has escuchado la popular frase de "no existen alimentos buenos y alimentos malos", bueno, pues esta frase hace referencia a que dependerá mucho de la frecuencia en la que los consumamos y la cantidad que ingerimos de los mismos.

Es importante consultar a un profesional de la salud al momento de realizar cambios significativos en nuestra dieta, ya que si bien, los beneficios del aguacate son múltiples, no se recomendará para todas las personas, hay afecciones en las que su consumo será restringido, por ejemplo en personas con una dieta hipocalórica o personas con problemas renales.

Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

MC

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones