Domingo, 06 de Abril 2025
Estilo |

Síntomas que pueden indicar que tienes VIH sin hacerte un examen

Si crees que podrías estar en riesgo, es importante que consultes a un profesional de la salud y te hagas la prueba lo antes posible

Por: Brenda Barragán

Aunque algunos síntomas pueden sugerir una posible infección por VIH, la única forma de saberlo con certeza es realizándose una prueba.  CANVA

Aunque algunos síntomas pueden sugerir una posible infección por VIH, la única forma de saberlo con certeza es realizándose una prueba. CANVA

El Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) es una infección que afecta al sistema inmunológico y que, si no se trata, puede evolucionar hacia el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). La forma más confiable de saber si una persona tiene VIH es mediante una prueba específica. Sin embargo, existen algunos síntomas que pueden hacer sospechar de una posible infección, aunque estos pueden variar de una persona a otra y no siempre aparecen.

LEE: Alimentos que debes dejar de comer para bajar los triglicéridos

Síntomas tempranos del VIH

Algunas personas pueden experimentar síntomas iniciales en las primeras semanas después de la infección, lo que se conoce como "fase aguda" del VIH. Estos síntomas pueden incluir:

  • Fiebre
  • Fatiga extrema
  • Dolor de cabeza
  • Dolores musculares y articulares
  • Ganglios linfáticos inflamados (en el cuello, las axilas o la ingle)
  • Erupciones en la piel
  • Dolor de garganta
  • Sudores nocturnos

Estos signos suelen confundirse con los de una gripe o una infección viral común, por lo que muchas personas no sospechan que pueden haber contraído el VIH.

Síntomas en la fase crónica

Tras la fase aguda, la infección puede permanecer latente durante varios años sin presentar síntomas. Sin embargo, a medida que el virus afecta el sistema inmunológico, pueden aparecer signos como:

  • Pérdida de peso inexplicada
  • Cansancio persistente
  • Infecciones recurrentes (como candidiasis oral o infecciones respiratorias)
  • Llagas en la boca o en los genitales
  • Diarrea prolongada
  • Síntomas en la fase avanzada (SIDA)

Si el VIH no se trata, puede progresar a la fase del SIDA, donde el sistema inmunológico está gravemente debilitado. En esta etapa pueden aparecer:

  • Infecciones oportunistas graves (neumonía, tuberculosis, toxoplasmosis, etc.)
  • Pérdida de peso extrema
  • Problemas neurológicos (confusión, problemas de memoria)
  • Aparición de cánceres relacionados con el VIH (sarcoma de Kaposi, linfomas)

¿Qué hacer si presento síntomas?

Si tienes alguno de estos síntomas y has estado en situaciones de riesgo (como relaciones sexuales sin protección o compartir agujas), lo mejor es acudir a un centro de salud para realizarte una prueba de VIH. Solo una prueba puede confirmar con certeza la presencia del virus.

LEE: ¿Qué tan saludable es cocinar con manteca de cerdo?

Aunque algunos síntomas pueden sugerir una posible infección por VIH, la única forma de saberlo con certeza es realizándose una prueba. Si crees que podrías estar en riesgo, es importante que consultes a un profesional de la salud y te hagas la prueba lo antes posible. La detección temprana y el tratamiento oportuno pueden marcar la diferencia en la calidad y esperanza de vida.

BB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones