
¿Quién hereda la inteligencia al bebé, mamá o papá?
Tanto la madre como el padre contribuyen a la inteligencia de sus hijos, no solo a través de la genética, sino también mediante el amor, la educación y el estímulo que brindan en el hogar

Si bien la inteligencia tiene una base genética importante y algunos estudios indican que los genes maternos juegan un papel preponderante, también es cierto que el entorno y la crianza son determinantes en el desarrollo cognitivo. CANVA
La inteligencia es una de las cualidades humanas más estudiadas y debatidas. Durante décadas, los científicos han tratado de entender cuánto influye la herencia genética en la inteligencia y si esta proviene principalmente de la madre o del padre. Aunque no hay una respuesta definitiva, diversas investigaciones sugieren que el papel de la madre podría ser más determinante en la transmisión de la inteligencia.
LEE: Por qué las personas que se levantan tarde suelen ser más "sedentarias"
El papel de los genes en la inteligencia
La inteligencia es un rasgo complejo que resulta de la interacción entre la genética y el entorno. Se estima que entre un 40% y un 60% de la inteligencia es hereditaria, mientras que el resto depende de factores ambientales como la educación, la alimentación y la estimulación temprana.
Los genes relacionados con la inteligencia se encuentran en los cromosomas X. Dado que las mujeres tienen dos cromosomas X y los hombres solo uno, es más probable que los hijos hereden la mayor parte de su inteligencia de la madre. Esto no significa que los genes del padre no tengan influencia, pero sí que la madre tiene una participación genética más significativa.

El estudio de los genes condicionados
Algunas investigaciones sugieren que ciertos genes responsables de la inteligencia pueden estar ligados a la madre debido a un fenómeno llamado "genes condicionados". Estos genes pueden activarse o desactivarse dependiendo de si provienen de la madre o del padre. Estudios en ratones han demostrado que los genes maternos están más activos en la corteza cerebral, que es la región del cerebro asociada con funciones cognitivas avanzadas, mientras que los genes paternos se activan en áreas relacionadas con la supervivencia básica.
LEE: Dormir solamente 6 horas es MALO para la salud por estos motivos
Influencia ambiental y crianza
A pesar del peso de la herencia genética, el ambiente juega un papel crucial en el desarrollo de la inteligencia. La estimulación temprana, el acceso a la educación, la nutrición y el apoyo emocional influyen significativamente en el desarrollo cognitivo de un niño. En muchos casos, las madres suelen ser las principales responsables de la crianza en los primeros años de vida, lo que podría reforzar la idea de que la inteligencia está más influenciada por ellas, aunque esto también podría deberse a factores culturales y no puramente genéticos.

Si bien la inteligencia tiene una base genética importante y algunos estudios indican que los genes maternos juegan un papel preponderante, también es cierto que el entorno y la crianza son determinantes en el desarrollo cognitivo. En definitiva, tanto la madre como el padre contribuyen a la inteligencia de sus hijos, no solo a través de la genética, sino también mediante el amor, la educación y el estímulo que brindan en el hogar.
BB
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones