Viernes, 28 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

Con el pie derecho

Por: El Informador

Con el pie derecho

Con el pie derecho

La semana que pasó fue de gran movimiento para la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, pues sostuvo una reunión crucial con líderes empresariales y publicó el nombre de los primeros secretarios que habrán de conformar su gabinete, obteniendo en ambos casos una enorme aprobación popular y generando gran tranquilidad en los mercados.

La reunión que tuvo lugar podría parecer, a simple vista, meramente protocolaria, sin embargo, nada más alejado de la realidad, pues es de una relevancia superlativa que los mayores empresarios del país tengan la tranquilidad para continuar invirtiendo en México y mantengan sus capitales aquí, pues recordemos que una de las funciones más importantes de cualquier Gobierno no es dar empleo, sino generar las condiciones para que los empresarios lo puedan hacer, lo que tiene como consecuencia más y mejores trabajos.

El resultado de dicho encuentro no pudo ser mejor, pues los mayores líderes del empresariado mexicano salieron muy tranquilos y motivados tras escuchar los planes macroeconómicos de la próxima presidenta del país, cuestión que debemos de celebrar, ya que la trascendencia de lo ahí expuesto influye de manera directa en la economía de los hogares mexicanos, y para ejemplo basta un botón: Recordemos que la reunión llevada a cabo en similares circunstancias a finales de 1994, encabezada por el entonces presidente Ernesto Zedillo, fue la gota que derramó el vaso para generar una profunda crisis económica de la que muchos mexicanos no se han podido levantar.

Con respecto a los nombramientos realizados, han sido motivo de celebración de propios y extraños, pues producto de su perfil científico, se alejó diametralmente de aquel concepto de “90% honestidad y 10% de experiencia”, privilegiando el conocimiento, especialidad y experiencia.

Claros ejemplos de lo anterior son los nombramientos de Juan Ramón de la Fuente como próximo secretario de Relaciones Exteriores, quien durante la actual administración fungió como representante permanente de México ante la ONU; Alicia Bárcena, bióloga de profesión, quien ocupará la Secretaría de Medio Ambiente, ha sido secretaria ejecutiva y directora de la División de Medio Ambiente y Asentamientos Humanos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, así como coordinadora del programa de la ONU para el Medio Ambiente; Julio Berdegué, quien encabezará la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, ha sido consultor del Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo y del Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola; por su parte, Rosaura Ruiz, quien es licenciada, maestra y doctora en biología por la UNAM, tomará las riendas de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, ha dedicado su vida entera a la docencia en la máxima casa de estudios del país, en donde ha ocupado importantes cargos como la Dirección General de Posgrados y presidió la Academia Mexicana de Ciencias. 

Las acciones y mensajes que hasta el momento ha dado Claudia Sheinbaum dejan entrever que en su administración no habrá espacio para improvisar, así como el entendimiento de la enorme importancia que implica para una sana administración el tender puentes con los capitales nacionales y extranjeros. Esperemos que tales perfiles, cuyo talento y preparación es indiscutible, efectivamente se enfoquen en buscar lo mejor para nuestro país.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones