Domingo, 30 de Marzo 2025
Ideas |

Línea 5 y carreteras

Por: Allá en la Fuente .

Línea 5 y carreteras

Línea 5 y carreteras

Luego de una reunión de seguridad, el gobernador Pablo Lemus se lanzó ayer a la Ciudad de México para reunirse con directivos del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) para hacer una revisión de los proyectos de infraestructura que se impulsan desde el Gobierno de Jalisco y para los que están pendientes los fondos federales.

Como ya es sabido, Jalisco está a la espera del recurso para la Línea 5 del transporte masivo que correrá por la Carretera a Chapala, pero sigue empujando el financiamiento para la red carretera federal que, aunque ya está siendo atendida, requiere más recursos.

Lemus estará hoy en el último informe del rector Ricardo Villanueva. Las cámaras y los micrófonos están listos para escuchar los acuerdos de la reunión anterior, pero también sobre el caso Teuchitlán.


* * *


En esta semana iniciaron las obras en la Carretera a Chapala y en el Camino Real a Colima. Y la Policía Vial comunicó novedades. 

Nos dicen que los trabajos de apoyo vial estarán a cargo de manera inicial por parte de las empresas constructoras, porque así se estableció en los contratos. ¿Y qué deben hacer? Colocar señalamientos visibles y bandereros, quienes auxiliarán el paso de los vehículos y los peatones.

Pero en los corredores se tendrá la presencia de patrullas de la Policía Vial para cualquier eventualidad; incluso, en el tramo federal de la Carretera a Chapala se tiene coordinación con la Guardia Nacional.


* * *


Colectivos lanzaron una campaña denominada “El SIAPA que queremos: agua para la vida, no para el negocio”. Pretenden que mejore el servicio en la ciudad, ante las fallas presentadas, como los cortes de agua.

Las agrupaciones consultarán a la ciudadanía sobre la situación del agua en sus entornos, las propuestas para reconstruir al organismo intermunicipal y para que se garantice el derecho humano al agua y al saneamiento. Por eso impulsan la creación de comités vecinales y la conformación de una contraloría autónoma del agua.

Una veintena de agrupaciones subraya que el SIAPA ya reconoció que el 50% del agua se desperdicia por fugas, por lo que exigen acciones para evitarlo.

Mientras tanto, la diputada Itzul Barrera advirtió que este miércoles, en la Comisión de Hacienda del Congreso de Jalisco, se pretende subir el precio de la tarifa del agua 12.5% en promedio. 

¿Pasará el dictamen?

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones