Jueves, 24 de Abril 2025

Así es la tecnología que usará la nueva vacuna rusa contra el cáncer

La nueva vacuna busca atacar el cáncer de manera más precisa, reduciendo los efectos secundarios típicos de los tratamientos convencionales

Por: El Informador

Los especialistas indican que este avance podría cambiar radicalmente la forma en que se trata el cáncer en los próximos años. Pexels y Canva

Los especialistas indican que este avance podría cambiar radicalmente la forma en que se trata el cáncer en los próximos años. Pexels y Canva

El Centro Gamaleya, conocido mundialmente por su contribución con la vacuna Sputnik V contra el Covid-19, anunció que ha avanzado en su lucha contra el cáncer con el desarrollo de una nueva vacuna que se probará en humanos en 2025.

El Centro Nacional Gamaleya de Epidemiología y Microbiología, ubicado en Rusia, es una institución que gestiona una de las mayores colecciones de virus del mundo y tiene sus propias instalaciones para la elaboración de vacunas. 

A través de un comunicado publicado en la red social X de la Embajada de Rusia en México, declararon que a la fecha se están llevando a cabo evaluaciones en animales, pero las pruebas comenzarán a finales de este mismo año. Aquí te mostramos los detalles de su desarrollo y la tecnología que implemetará.  

Te puede interesar: Embajadora de EU en Ucrania renuncia en medio de las conversaciones de paz

¿Cómo funciona la vacuna contra el Cáncer?

En la publicación se especificó que esta nueva vacuna está “diseñada para adaptarse a cada paciente”, y busca atacar el cáncer de manera más precisa, reduciendo los efectos secundarios típicos de los tratamientos convencionales.

Para ello se utilizó tecnología de ARN mensajero (ARNm), que entrena al sistema inmunológico para identificar y destruir células tumorales sin dañar tejidos sanos ni causar inflamación. Esta fue la misma tecnología que revolucionó la creación de vacunas contra el coronavirus.

     

En 2024, Alexander Gintsburg, director del Centro Gamaleya, afirmó que la vacuna sería eficaz contra todas las variantes del cáncer, por lo que los especialistas indican que este avance podría cambiar radicalmente la forma en que se trata el cáncer en los próximos años.

¿Cuál será el costo de la vacuna?

Si el tratamiento resulta exitoso, el gobierno ruso ha indicado que cada dosis costará alrededor de 3 mil dólares, aunque los ciudadanos rusos podrán recibirla de manera gratuita.

CON INFORMACIÓN DE SUN.

Te puede interesar: Epidemia de mpox no cesa en África; se registran 3 mil casos semanales

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

EA
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones