
Guatemala impone seguro contra terceros obligatorio para todos los vehículos
La nueva normativa fue implementada debido a las consecuencias de los accidentes de tránsito

En caso de no cumplir con la normativa las multas pueden ser desde 50 hasta 300 dólares. Pexels y Canva
Este lunes el Gobierno de Guatemala anunció que reformaron el Reglamento a la Ley de Tránsito para garantizar medidas preventivas y asegurar que exista atención adecuada para personas y familias afectadas por accidentes vehiculares.
"Nuestro país enfrenta una realidad alarmante: cada día, siete personas pierden la vida en accidentes de tránsito, una cifra que supera incluso la de la criminalidad", aseveró Jiménez en una rueda de prensa en la sede del Gobierno.
Por ello, informaron que a partir de mayo todos los vehículos deberán contar con un seguro contra terceros en caso de accidentes, una medida que obligará a miles de motociclistas a contratar dichos servicios.
Además del seguro, la nueva normativa incluye el "endurecimiento de sanciones por infracciones graves, mayor fiscalización vial y la regulación estricta del transporte de pasajeros y carga", de acuerdo al Gobierno de Arévalo de León.
Te puede interesar: ESO advierte daño 'devastador' en la astronomía mundial por Proyecto INNA en Chile
La nueva normativa fue detallada en conferencia de prensa por el ministro de Gobernación (Interior), Francisco Jiménez, debido a las consecuencias de los accidentes de tránsito, principalmente por la expansión de las motocicletas en los últimos años.
La seguridad vial salva vidas. ��️��
Por eso, se reformó el Reglamento a la Ley de Tránsito, para garantizar medidas preventivas y asegurar que exista atención adecuada para personas y familias afectadas por accidentes vehiculares. pic.twitter.com/Lu3U7nj1s2— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) March 17, 2025
El funcionario indicó que una vez entre en vigencia la medida, en 45 días, Guatemala "podrá ser un país" donde existan "mayores controles" a los vehículos que se conducen en sus carreteras.
"Estamos garantizando que las próximas generaciones no hereden un país donde los accidentes de tránsito sean una sentencia de muerte", expuso.
El seguro obligatorio es contra terceros y en caso de no cumplir con la normativa las multas pueden ser desde 50 hasta 300 dólares.
El ministro puntualizó que el tema es una prioridad por parte del presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, y recalcó la necesidad de implementar el seguro como sucede en otros países.
"Con estos reglamentos, nos alineamos con naciones que ya entendieron que la seguridad vial no es un privilegio, sino un derecho", indicó.
El seguro contra terceros no era obligatorio en Guatemala según la ley vigente, salvo para el transporte público.
Así, por ejemplo, las familias de los 54 fallecidos en el accidente de autobús ocurrido el pasado febrero en Ciudad de Guatemala, que murieron después de que el vehículo perdió el control y cayó a un abismo de más de 30 metros, sí quedaron cubiertas por una aseguradora y serán indemnizadas, según confirmó la misma compañía.
Te puede interesar: Trump hará públicos 80 mil archivos inéditos sobre el asesinato de John F Kennedy
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
EA
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones