Jueves, 19 de Junio 2025

Rusia y Ucrania logran acuerdo para intercambio de prisioneros

Ucrania ha aceptado una propuesta de Estados Unidos y Europa para un alto al fuego total de 30 días, pero Putin la rechazó de facto al imponer amplias condiciones

Por: El Informador

Tras una reunión en Estambul, los equipos negociadores de Rusia y Ucrania acordaron intercambiar mil prisioneros de guerra de cada bando. Estuvieron presentes el primer ministro británico, Keir Starmer; el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, así como el mandatario francés, Emmanuel Macron. EFE

Tras una reunión en Estambul, los equipos negociadores de Rusia y Ucrania acordaron intercambiar mil prisioneros de guerra de cada bando. Estuvieron presentes el primer ministro británico, Keir Starmer; el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, así como el mandatario francés, Emmanuel Macron. EFE

Los equipos negociadores de Rusia y Ucrania acordaron ayer en Estambul intercambiar a la mayor brevedad posible a mil prisioneros de guerra de cada bando, lo que haría de este canje el más numeroso desde el comienzo del conflicto, anunció el ministro de Defensa, Rustem Umérov. Sin embargo, no hay un pacto para frenar el fuego. “El resultado es un intercambio de mil personas, mil por mil”.

Explicó que la exigencia rusa de que Ucrania renuncie a todo el territorio de las cuatro regiones parcialmente ocupadas, que Moscú declaró como parte de la Federación de Rusia en el primer año de la guerra, aún no se aborda en el encuentro de Estambul.

Previo a las conversaciones, ambos países realizaron maniobras diplomáticas mientras trataban de mostrar a Donald Trump que están ansiosos por negociar, aunque el presidente estadounidense ha expresado su frustración por el lento avance y ha amenazado con castigar la demora.

El jueves pasado, Vladimir Putin rechazó la oferta de Zelenski para reunirse en Turquía. Este último acusó a Moscú de no realizar un esfuerzo serio para poner fin a la guerra al enviar a una delegación de bajo nivel. Ucrania ha aceptado una propuesta de Estados Unidos y Europa para un alto al fuego total de 30 días, pero Putin la rechazó de facto al imponer amplias condiciones.

Al comentar sobre una posible reunión entre Trump y Putin, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, indicó que se estaba gestando una cumbre y que las conversaciones de alto nivel eran “sin duda necesarias”, pero señaló que preparar una reunión de este tipo llevaría tiempo.

Mientras tanto, las fuerzas rusas se preparan para una nueva ofensiva militar, según el Gobierno de Kiev y analistas militares occidentales. Ayer, un ataque con drones en la ciudad de Kupiansk, en el Noreste de Ucrania, provocó la muerte de una mujer de 55 años e hirió a cuatro hombres.

Aparentemente, Rusia quiere ganar tiempo. Pero la paciencia de la Unión Europea tiene un límite y Bruselas podría aplicar en cualquier momento el paquete de sanciones aprobado esta semana contra el sistema bancario y energético ruso.

Esta guerra es resultado de años de tensiones entre Rusia y Occidente, la pérdida de influencia rusa en la región, el deseo de Ucrania de integrarse a Europa y la ambición de Putin de restaurar el poder ruso.

CT

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones