
LO ÚLTIMO DE Internacional
Hamás dice haber mantenido conversaciones con administración de Trump
La Casa Blanca también confirma que hay "conversaciones y discusiones en curso" con la organización islamista

Es la primera vez, desde que estallara la guerra en Gaza, que se producen conversaciones directas entre los islamistas y un cargo de la administración estadounidense. ESPECIAL, EFE / ARCHIVO y AFP / B. Taleb
La organización islamista Hamás, en los últimos días, ha estado manteniendo conversaciones directas con el enviado especial de la Casa Blanca para las negociaciones de rehenes, Adam Boehler, sobre el acuerdo del alto el fuego en Gaza, confirmó este miércoles 5 de marzo a la agencia EFE Bassem Naim, un alto cargo del grupo palestino.
Es la primera vez, desde que estallara la guerra en Gaza, que se producen conversaciones directas entre los islamistas y un cargo de la administración estadounidense.
Esta confirmación llega después de que el sábado el grupo palestino rechazara la propuesta estadounidense de extender la primera fase del acuerdo hasta el fin del Ramadán a cambio de la liberación del resto de rehenes que siguen en la Franja.
La Casa Blanca, por su parte, también confirmó que hay "conversaciones y discusiones en curso" con la organización islamista.
"El enviado especial que participa en esas negociaciones tiene autoridad para hablar con cualquiera", dijo la secretaria de prensa Karoline Leavitt, en declaraciones, recogidas por el periódico The Times of Israel, a las que también agregó que Israel había sido informado de estos nuevos movimientos.
Israel acusa a Hamás de haber roto las negociaciones del acuerdo por su rechazo a la propuesta que atribuye a Steve Witkoff, el enviado especial estadounidense para Oriente Medio, de prolongar la primera fase del acuerdo.
Según el texto original firmado en Doha por Israel y Hamás, el domingo debería haber entrado la segunda fase que contempla la liberación del resto de rehenes y la retirada total de las tropas israelíes de la Franja para dar paso al fin de la guerra.
Hamás considera que Israel, con esta nueva propuesta, busca eludir su compromiso de poner fin a su ofensiva que ha dejado un devastado enclave palestino.
Desde entonces, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció el bloqueo de la entrada de la ayuda humanitaria a Gaza hasta que el grupo palestino libere a los rehenes.
El alto el fuego en lo que va de semana se ha mantenido, si bien el Ejército ha atacado ocasionalmente algunos puntos del enclave.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso expulsar a los casi dos millones de gazatíes a países árabes como Jordania o Egipto y convertir el enclave en un lugar paradisíaco.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp
Lee también: Trump retrasa un mes aranceles a México y Canadá del sector automotriz
OF
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones