Las alarmas antiaéreas no dejan de sonar en Israel. Desde que el Gobierno de Benjamín Netanyahu decidió atacar a Irán, los habitantes de Tel Aviv están obligados a mantenerse a no más de 30 segundos de un refugio antibombas. Las reuniones sociales siguen suspendidas y las calles lucen vacías, con presencia constante de las patrullas.La noche del viernes (hora local de Tel Aviv), los cielos se iluminaron con más de 150 misiles lanzados por Irán. Aunque la mayoría fueron interceptados por los sistemas de defensa aérea, al menos cinco lograron superar el “Domo de Hierro” e impactaron en el centro de la ciudad. Hasta el momento se reportan tres muertos y 63 heridos, dos de ellos en estado grave.Tras uno de los impactos en la zona de Ramat Gan, el Ejército iraní publicó un mensaje en sus redes sociales, acompañado de una imagen con una columna de humo y el texto: “Hemos llegado”. El régimen de Teherán había prometido venganza contra Israel tras el asesinato de altos mandos militares y el inicio de lo que consideran una guerra directa.Con el amanecer en Tel Aviv, comienza a visualizarse la destrucción causada por los misiles en zonas civiles del sur de la ciudad, donde al menos cuatro edificios resultaron dañados. A pesar de ello, gran parte de la población israelí respalda la acción militar de su Gobierno. “Esto era necesario. No podemos vivir con el temor de lo que hará Irán con armas nucleares. Esto me hace querer más a mi país”, comentó Yael, una joven israelí. En las calles circulan cientos de motocicletas de United Hatzalah, una organización de más de 800 voluntarios capacitados para responder en emergencias médicas en menos de 90 segundos. Ellos han sido los primeros respondientes en los sitios donde impactaron los misiles.La incertidumbre en Israel no sólo gira en torno a cuándo será el próximo ataque, sino también sobre cuándo podrán salir los turistas, ya que el aeropuerto Ben Gurion y el espacio aéreo permanecen cerrados.Comerciantes y hoteleros también expresan preocupación. El turismo en Israel ya había disminuido tras los ataques a Gaza, y ahora se teme que esta situación se agrave.Después de los primeros ataques, el primer ministro Benjamín Netanyahu emitió un mensaje en el que hizo un llamado al pueblo iraní a levantarse contra su régimen, afirmando: “La luz siempre vence a la oscuridad”.El Gobierno de Estados Unidos ha manifestado su respaldo a Israel, apoyando las labores de defensa ante los ataques. Esta postura complica las conversaciones de desarme que estaban programadas para este domingo en Damasco.Por su parte, Donald Trump declaró que Washington “sabía todo” sobre el ataque israelí a Irán y que el diálogo sobre el programa nuclear iraní “no está muerto”. “Lo sabíamos todo e intenté evitarle a Irán esta humillación y muerte. Me esforcé por lograrlo porque me hubiera encantado ver un acuerdo”.También reveló que dio un ultimátum de 60 días a Teherán para alcanzar un acuerdo, aunque admitió no saber en qué estado se encuentra actualmente el programa nuclear iraní, tras el ataque israelí que acabó con la vida de varios líderes militares clave del país persa.Sobre el diálogo entre Estados Unidos e Irán, insistió en que “aún es posible un acuerdo”, aunque las condiciones siguen siendo duras: Washington exige que Teherán renuncie tanto a la fabricación de armas atómicas como al enriquecimiento de uranio, exigencias consideradas inaceptables por los ayatolás.El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, aseguró que las Fuerzas Armadas iraníes “hundirán en la desgracia al infame régimen sionista” tras un ataque contra el país persa.“Las Fuerzas Armadas hundirán en la desgracia al infame régimen sionista”, aseveró la máxima autoridad política y religiosa de la República Islámica en un discurso televisado.El religioso de 85 años dijo que “el régimen sionista no podrá salir indemne de este crimen” y aseguró a la nación que “no se escatimarán esfuerzos en este sentido”.Mientras se emitía el discurso, las defensas aéreas repelían un nuevo ataque israelí en diversos puntos de la capital.Jameneí ya condenó los ataques y prometió venganza por la tarde. “Con este crimen, el régimen sionista se preparó un destino amargo y doloroso, y sin duda lo recibirá”, dijo en un comunicado publicado en su página web.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó a Irán a llegar rápidamente a un acuerdo para limitar su programa nuclear mientras Israel prometía continuar su bombardeo contra ese país.El mandatario enmarcó el volátil momento en Oriente Medio como una posible “segunda oportunidad” para que los líderes de Irán eviten una mayor destrucción “antes de que no quede nada y salven lo que una vez se conoció como el imperio persa”.El presidente republicano presionó a Irán mientras se reunía con su equipo de seguridad nacional en la Sala de Manejo de Emergencias de la Casa Blanca para discutir el complicado camino a seguir tras los devastadores ataques de Israel, que el primer ministro Benjamin Netanyahu prometió mantener “tantos días como sea necesario” para desmantelar el programa nuclear de Irán.La Casa Blanca dijo que no participó en los ataques, pero Trump destacó que Israel utilizó su armamento proporcionado por Estados Unidos para atacar la principal instalación de enriquecimiento de Irán en Natanz y el programa de misiles balísticos del país, así como a destacados científicos y funcionarios nucleares.Trump dijo en su red social Truth Social que había advertido a los líderes de Irán que “sería mucho peor de lo que saben, previeron o les dijeron, que Estados Unidos fabrica el mejor y más letal equipo militar en cualquier parte del mundo e Israel tiene mucho de eso, con mucho más por venir. Y saben cómo usarlo”.La CNN señaló que Trump le dijo que los iraníes “deberían ahora sentarse a la mesa” y cerrar un acuerdo. Y el mandatario dijo a NBC News que los funcionarios iraníes “me están llamando para hablar” pero no proporcionó más detalles.El republicano también habló el viernes con el presidente francés Emmanuel Macron sobre la situación en desarrollo.