Lunes, 07 de Abril 2025

Mexicano en Bangkok espera un milagro para rescatar supervivientes

Francisco Bolio señala que existen puntos en los que podría haber supervivientes, incluso seis días después del sismo

Por: EFE

Las labores de rescate continúan en Tailandia pues, según el arquitecto, las personas pueden vivir hasta 6 días luego del colapso, y los bebés, 7 u 8. EFE/EPA/N. CHAN NAING

Las labores de rescate continúan en Tailandia pues, según el arquitecto, las personas pueden vivir hasta 6 días luego del colapso, y los bebés, 7 u 8. EFE/EPA/N. CHAN NAING

Francisco Bolio, arquitecto de 44 años de edad, tomó la decisión de recorrer 15 mil kilómetros de distancia para trasladarse de su país hasta Tailandia para apoyar en las tareas de rescate luego del sismo registrado el viernes pasado.

El mexicano participa en la búsqueda de supervivientes en el edificio derrumbado de Bangkok, donde se presume que quedan alrededor de 70 personas atrapadas. La edificación colapsó tras el terremoto de magnitud de 7.7 en Birmania (Myanmar).

Hasta el momento, el sismo ha dejado 22 muertos, 15 en el edificio derrumbado, a donde él pudo ingresar como socorrista.

Te puede interesar: Trump quiere datos biométricos de migrantes: Sheinbaum

Francisco declaró que todavía puede haber “un milagro” para extraer a los supervivientes.

"Aquí no hay algo escrito, llegan a haber milagros. No es fácil decir (que) ya vamos a parar las labores, porque hay personas que llegan a permanecer vivas dentro de un colapso 5 o 6 días, los bebés pueden llegar a vivir 7 u 8 días, pero eso lo evalúan las personas que están haciendo las labores de rescate", sostuvo el perito.

Bolio, el único latinoamericano que ha entrado a esta zona declarada de desastre, dice que, a juzgar por experiencias anteriores, existen puntos en los que podría haber supervivientes, incluso seis días después del sismo.

Mira esto: Los Alegres del Barranco se disculpan tras polémica

En este sentido, explicó que durante el miércoles las búsquedas se centraron en identificar dónde habrían quedado sepultadas las escaleras de emergencia entre el amasijo de metales al que quedó reducido el edificio, situado muy cerca de Chatuchak, un popular y turístico mercado.

Esto coincide con lo expresado hoy por el gobernador de Bangkok, Chadchart Sittipunt, quien cree que es clave apuntar hacia el área en la que pudo quedar la salida de emergencia de la edificación, que estaba en avanzada fase de construcción cuando el sismo provocó su colapso.

El rescatista, que paga sus gastos y se apunta por voluntad propia en estas operaciones, cree que un colapso de esta magnitud se debe generalmente a la combinación de varios factores como el tipo de material utilizado en el edificio, la orientación del sismo y de la construcción.

Lee también: ¿Qué pasa con el reemplacamiento si no paso la verificación vehicular?

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones