Los cardenales de todo el mundo se encuentran en Roma. Primero, cumplieron con formar parte del funeral oficial del Papa Francisco, muerto a los 88 años. Pero aún les queda una tarea más, quizás más complicada: formar parte del cónclave que elegirá al nuevo Pontífice.Al funeral del Papa Francisco asistieron cerca de 220 cardenales, de los 252 que forman el colegio cardenalicio. Ahora, tras nueve días de luto, comenzará el cónclave. Aunque podría adelantarse si ya todos se encuentran y desean iniciarlo. La elección de la fecha dependerá de la presencia de todos los cardenales electores en Roma, que son 133 luego de producirse dos bajas por motivos de salud: el español Antonio Cañizares y el bosnio Vinko Puljiæ.De los 133 que entrarán en la Capilla Sixtina, un total de 108 fueron elegidos por el Papa Francisco en sus doce años de Pontificado y diez consistorios, pero esto no indica que sean todos “bergoglianos”: muchos de ellos no se han visto en su vida porque llegan de lugares tan periféricos como Mongolia, Irán o Papúa Nueva Guinea y proceden de realidades muy diferentes y con ideas completamente divergentes. El cardenal Kevin Joseph Farrell, encargado como camarlengo de la Iglesia de la gestión de la llamada Sede Vacante, tiene también la misión de garantizar el secreto durante el cónclave para elegir a un nuevo Pontífice.Los deberes del camarlengo son muy específicos y están definidos por la constitución apostólica Universi Dominici Gregis y la Praedicate Evangelium, promulgada el 19 de marzo de 2022 por el Papa Francisco. Sus funciones comenzaron certificando oficialmente la muerte del Pontífice delante de otras figuras de la Curia, estuvo presente mientras se sellaban los apartamentos pontificios y tuvo que seguir todo el procedimiento del traslado del féretro a la basílica vaticana para la exposición a los fieles y los detalles del funeral. Cuando comience el cónclave para elegir al nuevo Papa, debe supervisar los procedimientos y garantizar que todo lo que sucede en la Capilla Sixtina permanezca en secreto. En la práctica, debe garantizar que los locales donde se desarrolla la votación permanezcan cerrados y que nadie entre en ellos sin autorización. * * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *OA