Viernes, 04 de Abril 2025

Pakistán expulsa a migrantes afganos en una nueva ola de deportaciones

Las autoridades han señalado que el proceso se intensificará en los próximos días, una vez finalicen las festividades del Eid Al-Fitr, que marca el fin del Ramadán
 

Por: EFE

Posterior a las festividades de Eid Al-Fitr las deportaciones se intensificarán. ARCHIVO

Posterior a las festividades de Eid Al-Fitr las deportaciones se intensificarán. ARCHIVO

Pakistán ejecutó este martes la primera fase de deportaciones de afganos que hasta ahora residían legalmente en el país con la tarjeta de ciudadanía afgana (ACC), luego de que venciera el plazo para que abandonaran Pakistán de manera voluntaria. Un primer grupo de 120 personas fue expulsado a través del paso fronterizo de Torkham, informó a EFE el oficial de policía Turab Khan, mientras que más migrantes han sido detenidos en Islamabad y trasladados a campos especiales habilitados para su deportación.

Esta acción forma parte de una campaña de repatriación iniciada en 2023, mediante la cual ya han sido expulsados aproximadamente 850 mil afganos indocumentados. El pasado 7 de marzo, el Ministerio del Interior de Pakistán extendió la medida a los titulares de la tarjeta ACC, otorgándoles un plazo hasta el 31 de marzo de 2025 para abandonar el país. Según estimaciones de la ONU, más de 800 mil afganos han quedado en riesgo de deportación tras el ultimátum gubernamental.

Lee: Francia debate la inclusión del 'no consentimiento' en el derecho

La segunda fase de expulsiones, que afecta a los migrantes con ACC, comenzó a implementarse inmediatamente después de la medianoche del lunes. Sin embargo, las autoridades han señalado que el proceso se intensificará en los próximos días, una vez finalicen las festividades del Eid Al-Fitr, que marcan el fin del Ramadán.

Un contexto de creciente violencia

La deportación masiva de afganos coincide con un aumento de la violencia en Pakistán, especialmente en las provincias de Khyber Pakhtunkhwa y Baluchistán, ambas fronterizas con Afganistán. El gobierno paquistaní sostiene que ciudadanos afganos han estado involucrados en actividades militantes y crimen organizado. También acusa al Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP), la rama ideológica de los talibanes afganos, de utilizar Afganistán como base para perpetrar ataques dentro de Pakistán.

Te puede interesar: Casa Blanca asegura que Trump está "perfeccionando" su plan arancelario del 2 de abril

Por otro lado, aún residen en Pakistán alrededor de un millón 45 mil de afganos con la tarjeta de residencia "Prueba de Registro" (PoR), un documento emitido principalmente a los refugiados que huyeron de Afganistán tras la invasión soviética de 1979. A diferencia de los titulares de la ACC, estos migrantes tienen permiso para permanecer en el país hasta el 30 de junio de 2025.

El gobierno paquistaní comenzó a emitir tarjetas ACC en 2017, reemplazando progresivamente la categoría PoR. Sin embargo, la reciente decisión de revocar su validez ha dejado a cientos de miles de afganos en la incertidumbre, en un momento de tensas relaciones entre Islamabad y Kabul.

KG

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones