Martes, 25 de Junio 2024

Califican las propuestas de manipuladoras y absurdas

Putin ya ha dicho en otras ocasiones que en Kiev se deben reconocer sus conquistas territoriales y abandonar su intento de ingresar a la OTAN, si se quiere poner fin al conflicto armado

Por: Agencias

Mientras los líderes deciden, ucranianos despiden a familiares muertos en combate. EFE

Mientras los líderes deciden, ucranianos despiden a familiares muertos en combate. EFE

Las declaraciones de Putin, realizadas ante un grupo de funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores y algunos legisladores de alto rango, para poner fin a la guerra en Ucrania, no incluyeron ninguna nueva exigencia, consideraron autoridades ucranianas para quienes el Kremlin ya ha dicho en otras ocasiones que en Kiev se deben reconocer sus conquistas territoriales y abandonar su intento de ingresar en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania calificó el plan de Putin de “manipulador”, “absurdo” y diseñado para “engañar a la comunidad internacional, socavar los esfuerzos diplomáticos dirigidos a lograr una paz justa y dividir la unidad de la mayoría mundial en torno a los objetivos y principios de la Carta de la ONU”.

Además de buscar su ingreso a la OTAN, Ucrania en contraparte propone que las fuerzas rusas salgan de su territorio, incluida la península de Crimea, anexionada ilegalmente en 2014; que se restaure la integridad territorial de Ucrania; que Rusia rinda cuentas por crímenes de guerra y que el Kremlin pague indemnizaciones a Kiev.

Rusia lanzó su invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022. Después de que las fuerzas ucranianas frustraran una ofensiva rusa hacia la capital, gran parte de los combates se han centrado en el Sur y el Este, y Moscú se anexionó ilegalmente regiones del Este y el Sur, aunque no controla plenamente ninguna de ellas.

Mykhailo Podolyak, asesor del presidente ucraniano Volodímir Zelenski, dijo que el mandatario ruso “sólo expresó el 'conjunto de agresores estándar', que ya se ha escuchado muchas veces”.

No hay ninguna novedad, no hay verdaderas propuestas de paz ni deseo de poner fin a la guerra. Pero hay un deseo de no pagar por esta guerra y de continuarla en nuevos formatos. Todo es una completa farsa”, escribió Podolyak en X.

Con respaldo de EU

El secretario de Defensa de Estados Unidos (EU), Lloyd Austin, declaró en la sede de la OTAN en Bruselas que Putin “ha ocupado ilegalmente territorio ucraniano soberano. No está en posición de dictar a Ucrania lo que debe hacer para lograr la paz”.

Austin añadió que Putin “comenzó esta guerra sin ninguna provocación. Podría terminarla hoy si así lo decidiera”.

Para el Gobierno estadounidense no se puede considerar aceptable la propuesta de alto el fuego impulsada por el presidente ruso, Vladímir Putin. “Ahora dice que el precio de la paz es permitir que Rusia ocupe aún más territorio ucraniano. No hay ningún país en el mundo que pueda decir con seriedad que esto es aceptable según la Carta de la ONU, el derecho internacional, la moralidad básica o el sentido común”, dijo la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Adrienne Watson.

Desde la Casa Blanca se destacó que EU seguirá apoyando a Ucrania en su defensa de la agresión rusa. “Trabajaremos con la comunidad internacional para establecer las condiciones para una paz justa y duradera de acuerdo con los principios de soberanía e integridad territorial de la Carta de las Naciones Unidas”, dijo Watson.

CT

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones