La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) del Gobierno de Jalisco puso en marcha este viernes el programa SUMAR Maíz en Ocotlán con el objetivo de impulsar una producción de maíz más sustentable y rentable.Este programa beneficiará a más de mil productores en la región Ciénega, con impacto directo en más de 5 mil hectáreas de cultivo. La estrategia contempla asistencia técnica especializada y el respaldo de la ciencia y la tecnología para mejorar los procesos agrícolas.SUMAR Maíz está diseñado no solo para reducir costos y proteger los cultivos, sino también para regenerar la fertilidad del suelo, reconociendo el valor del trabajo agrícola y la tradición del campo jalisciense.“El agro va a ser pilar fundamental del crecimiento económico de Jalisco”, indicó el Gobernador Pablo Lemus.Por su parte, el titular de SADER Jalisco, Eduardo Ron Ramos, explicó que la iniciativa responde a la necesidad urgente de atender la degradación de los suelos agrícolas, mediante un enfoque integral que incorpora apoyos, estrategias y tecnologías de vanguardia."Jalisco es el primer estado del país en ofrecer apoyos directos para que nuestros productores incorporen tecnología emergente, drones, estaciones agroclimáticas, sensores de suelo y humedad, temas de información que permitan tomar mejores decisiones”, explicó Ron Ramos.Actualmente, Jalisco se posiciona como líder nacional en la producción de maíz forrajero y ocupa el segundo lugar en la cosecha de maíz destinado al consumo humano.YC