Viernes, 20 de Junio 2025

COBUPEJ capacita a Hospitales Civiles en búsqueda de personas no identificadas

La actividad fue coordinada por las direcciones de Gestión de Procesamiento de Información y de Búsqueda de COBUPEJ

Por: Carolina Martínez

Esta capacitación tuvo como propósito reforzar las acciones institucionales desde el enfoque del Protocolo Homologado de Búsqueda. CORTESÍA

Esta capacitación tuvo como propósito reforzar las acciones institucionales desde el enfoque del Protocolo Homologado de Búsqueda. CORTESÍA

Con el objetivo de fortalecer los procesos de búsqueda institucional de personas desaparecidas que podrían encontrarse en centros hospitalarios, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (COBUPEJ) impartió una capacitación especializada al personal de los Hospitales Civiles de Guadalajara "Fray Antonio Alcalde" y "Dr. Juan I. Menchaca".

Esta capacitación tuvo como propósito reforzar las acciones institucionales desde el enfoque del Protocolo Homologado de Búsqueda (PHB), particularmente en su eje de búsqueda en vida, a fin de agilizar la localización e identificación de personas desaparecidas que pudieran haber ingresado sin identificación a instalaciones médicas.

PUEDES LEER: Preocupa más a los jaliscienses el medio ambiente en Plan Estatal de Desarrollo

"Es prioritario que el personal hospitalario pueda identificar señales de alerta, registrar adecuadamente a las personas sin identificar y activar mecanismos de coordinación para la trazabilidad de información", señaló Xavier Valenzuela Ocegueda, director de Gestión de Procesamiento de Información de COBUPEJ.

"Cada minuto cuenta en los procesos de localización y es nuestra responsabilidad institucional asegurar respuestas inmediatas, empáticas y técnicamente fundamentadas", añadió.

La actividad fue coordinada por las direcciones de Gestión de Procesamiento de Información y de Búsqueda de COBUPEJ, y estuvo dirigida a personal de las áreas de Trabajo Social, Medicina y Jurídico de ambos hospitales.

Durante la capacitación, se abordaron los procedimientos para la búsqueda de familiares de personas ingresadas sin identificar, así como los mecanismos de verificación de reportes de desaparición, en coordinación directa con la Comisión de Búsqueda.

El personal fue instruido sobre la ruta institucional que debe seguirse cuando una persona llega sin datos de identidad o en condiciones médicas que impiden su identificación inmediata. Esto incluye el acceso a bases de datos oficiales de personas desaparecidas y el cruce de información con reportes vigentes, respetando en todo momento la confidencialidad y protección de datos personales.

TAMBIÉN LEE: Pepe Mujica, el expresidente de Uruguay que conmovió a Guadalajara con su sabiduría y sencillez

Con estas acciones, COBUPEJ refuerza su compromiso de colaboración interinstitucional para mejorar los tiempos de respuesta en la localización de personas desaparecidas y garantizar el derecho a la identidad y al reencuentro familiar.

YC

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones