Domingo, 13 de Julio 2025

Estiaje termina con menos incendios en Jalisco

Los incendios bajaron de 950 en los primeros meses de 2024 a 925 en el mismo periodo de 2025, de acuerdo con los datos de Protección Civil y Bomberos 

Por: Marck Hernández

En el bosque La Primavera se han presentado 49 incendios forestales en lo que va del año, con una afectación de poco más de mil 900 hectáreas.

En el bosque La Primavera se han presentado 49 incendios forestales en lo que va del año, con una afectación de poco más de mil 900 hectáreas.

La temporada de estiaje terminó en Jalisco con una reducción en los incendios forestales y en las hectáreas afectadas en comparación con la misma temporada del año anterior. 

El titular de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ), Sergio Ramírez López, señala que hubo los incendios bajaron de 950 en los primeros meses de 2024 a 925 en el mismo periodo de 2025; en cuanto a hectáreas afectadas, hay también una reducción de 20 mil hectáreas con daños por siniestros.

“Hubo 20 mil hectáreas menos que en 2024 y 100 mil hectáreas menos que en 2023, reduciendo de esta manera el 19.2% (en comparación) al año anterior. Jalisco se ubica en el cuarto lugar nacional en superficie afectada con 100 mil hectáreas menos que el estado con mayor afectación que es el estado de Chihuahua”.

Te puede interesar: Cardenal de Guadalajara pide orar por la guerra en Medio Oriente  

La entidad se ubica como el primer lugar en cuanto a registro de incendios, según los datos del último reporte de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) hasta el 19 de junio. 

Algunos siniestros ocurrieron dentro del Área Natural Protegida del Bosque La Primavera, por ejemplo, en el Paraje Puerta de Guadalupe, Mesa del Carrizo o El Pedernal, los cuales provocaron la activación de alertas atmosféricas en el Área Metropolitana de Guadalajara y alrededores durante el estiaje.

Y en el bosque La Primavera se han presentado 49 incendios forestales en lo que va del año, con una afectación de poco más de mil 900 hectáreas. Otras zonas con afectaciones por incendios fueron el bosque El Centinela en Zapopan o la Sierra de Quila, en el municipio de Tecolotlán.

Por otro lado, autoridades estatales afirman que hubo mayor respuesta, con tiempos de atención de 25 minutos en el Área Metropolitana de Guadalajara y de 45 minutos en zonas remotas del estado, superando el promedio nacional que es mayor a 4 horas, según la Conafor. 

Mira esto: Netanyahu considera que Trump es un gran amigo de Israel

Por otra parte, las alertas o emergencias se incrementaron por poco más de 5 veces, ya que en 2025 suman 51 a causa de los incendios forestales en todo el estado, mientras que en el año anterior, fueron apenas 9. 

Daniel Graf Pérez, Director General de Recursos Naturales de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET), aseguró que se debe a la atención más rápida al tema: “Porque durante este año, el protocolo de atención a estos procesos mejoró muchísimo, la atención fue más cercana y se le dio detección más rápida a la detección de mala calidad del aire”.

Lee también: Viene MUCHA lluvia para la Ribera de Chapala este lunes

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones