Para esta noche y madrugada del jueves, el frente frío número 34 se moverá sobre el norte de México, interactuando con una línea seca en el noreste y con las corrientes en chorro polar y subtropical. Esto generará vientos de 30 a 50 km/h con rachas de hasta 80 a 100 km/h y tolvaneras en los estados de Chihuahua, Coahuila y Durango. Además, se esperan rachas de viento de 50 a 70 km/h en el golfo de California y tolvaneras en Baja California y Sonora. Habrá intervalos de chubascos en Baja California y lluvias aisladas en Baja California Sur, Sonora y Chihuahua, así como oleaje de 1 a 3 metros en la costa occidental de la península de Baja California.Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y la baja humedad en la región provocarán baja probabilidad de lluvia en gran parte del país, salvo en el noroeste. Por otro lado, un nuevo frente frío se aproximará al noroeste de México, lo que, en combinación con una vaguada polar, intensificará las rachas fuertes de viento en esa zona.Para mañana, el frente frío número 34 se extenderá hacia el noreste del país, en interacción con una línea seca en Tamaulipas y la corriente en chorro subtropical. Esto generará vientos con rachas de 60 a 80 km/h en Coahuila, 50 a 70 km/h en Nuevo León y San Luis Potosí, además de viento sur con rachas de 50 a 70 km/h en Tamaulipas, todos acompañados de posibles tolvaneras. Se espera que, durante el día, el frente se desplace hacia el sureste de Texas, EUA, dejando de afectar a México.Mientras tanto, un nuevo frente frío ingresará al noroeste del país, en interacción con una vaguada polar y las corrientes en chorro polar y subtropical, lo que provocará un descenso de temperatura y vientos muy fuertes a intensos en la región, con rachas de 80 a 100 km/h y tolvaneras en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango. También se prevén chubascos y lluvias fuertes en estos estados, así como la posibilidad de caída de aguanieve o nieve en las sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua continuarán favoreciendo un ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del país, con baja probabilidad de lluvia, excepto en el noroeste de México. Además, se mantendrá la onda de calor en diversas zonas, como el suroeste de Tamaulipas, el norte, centro y sur de San Luis Potosí, el suroeste, centro, sur y sureste de Jalisco, el noreste, centro, oeste y suroeste de Michoacán, el norte, sur y sureste de Guerrero, Morelos, el sur y suroeste de Puebla, el centro, este y suroeste de Oaxaca, y el centro y oeste de Chiapas.LluviasTemperaturas máximasTemperaturas mínimasSV