Viernes, 25 de Abril 2025

¿Cómo ha crecido la ZMG en 38 años? Aquí el timelapse (MAPA)

Esta herramienta ofrece una nueva perspectiva al permitirnos observar nuestro planeta a través de una dimensión temporal y visual completamente renovada

Por: Elsy Angélica Elizondo

El Timelapse de Google Earth es una forma fascinante de explorar la historia reciente de nuestro planeta. CANVA / GOOGLE MAPS / GOOGLE EARTH

El Timelapse de Google Earth es una forma fascinante de explorar la historia reciente de nuestro planeta. CANVA / GOOGLE MAPS / GOOGLE EARTH

Gracias a la tecnología con la que se cuenta en la actualidad, es posible observar cualquier lugar del mundo que desees en tan solo un clic y desde la comodidad de tu hogar con una función de Google llamada Timelapse de Google Earth. 

Esta herramienta, desarrollada a partir de 24 millones de imágenes satelitales recopiladas durante 38 años (de 1984 a 2022), muestra de manera impresionante los efectos acumulativos de la actividad humana y su impacto en la Tierra. 

LEE: ¿Cuándo y dónde ver la lluvia de estrellas Líridas en México? 

El Timelapse de Google Earth muestra una visión clara de cómo el planeta ha cambiado a lo largo de los años y permite observar varios fenómenos, como los cambios en el tamaño de los lagos, la reducción de los glaciares, los efectos del cambio climático y las adaptaciones de las ciudades frente a estos cambios.

En la secuencia satelital se puede apreciar cómo la mancha urbana se va expandiendo en territorio jalisciense, se van poblando las áreas verdes y en otras se ve seco. Para iniciar, solo dale play.

¿Cómo funciona el Timelapse de Google Earth? 

1. Puedes usar el control deslizante para elegir el año de las imágenes que deseas ver. 

2. Haz clic en el botón "Play y Pause" para desplazarte a través de las imágenes satelitales. 

3. Usa la barra de búsqueda para encontrar cualquier ubicación del mundo y explorar sus cambios a lo largo del tiempo. 

4. Compara imágenes actuales con las de años pasados para observar las transformaciones. 

Conoce más sobre el Timelapse de Google Earth 

El Timelapse de Google Earth es una herramienta valiosa para comprender el cambio climático y visualizar el impacto del ser humano en el medio ambiente, ayudando a generar conciencia sobre los cambios que estamos experimentando en nuestro planeta.

  • Está basado en imágenes satelitales de la NASA, la Agencia Espacial Europea y el Servicio Geológico de los Estados Unidos. 
  • Las imágenes no son de alta resolución, pero ofrecen una visión general detallada. 
  • Se pueden ver videos timelapse en YouTube. 
  • Las imágenes también pueden ser utilizadas para crear artículos, presentaciones, videos o GIFs. 

EE 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones