Viernes, 04 de Abril 2025

Laura Imelda Pérez anuncia operativo para la Judea en Vivo 2025 en San Martín de las Flores

En este operativo especial participarán 470 elementos de distintas corporaciones

Por: El Informador

La Judea en Vivo cumple 231 años de tradición. ESPECIAL / GOBIERNO DE TLAQUEPAQUE

La Judea en Vivo cumple 231 años de tradición. ESPECIAL / GOBIERNO DE TLAQUEPAQUE

La presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, anunció el operativo especial para la Judea en Vivo 2025 en San Martín de las Flores.

En este operativo participarán 470 elementos entre personal operativo de  la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del municipio; Protección Civil; Secretaría de Salud; Secretaría de Gobernanza y Territorio, además de la Secretaría de Seguridad Estatal, Comisaría de la Policía Metropolitana, Comisaría de Guadalajara, Zapopan y la Comisaría de la Policía de Movilidad y Transporte Público; del 17 al 19 de abril con una asistencia esperada de hasta 200 mil personas.

"El gobierno de San Pedro Tlaquepaque implementará un operativo especial para garantizar la seguridad de las personas asistentes a la Judea en Vivo 2025. Se destinarán recursos humanos y materiales para prevenir incidentes y responder de manera inmediata a cualquier alteración del orden, proteger la salud y cuidar la aplicación correcta de leyes y reglamentos", manifestó la presidenta.

LEE: Zapopan presenta Operativo de Estiaje 2025 ante una temporada crítica de incendios

Como medida preventiva, el patrullaje en los accesos y zonas aledañas se reforzará una semana antes del evento sin descuidar la vigilancia en el resto del municipio, reiteró.

La alcaldesa dijo que con 231 años de tradición, este evento contará con la participación de 180 actores y será transmitido en vivo a través de redes sociales para quienes no puedan asistir.

ESPECIAL / GOBIERNO DE TLAQUEPAQUE 
ESPECIAL / GOBIERNO DE TLAQUEPAQUE 

En años anteriores se ha registrado una afluencia de hasta 150 mil personas.

La representación inicia el Jueves Santo con la Última Cena, continúa el Viernes Santo con el Vía Crucis y la Crucifixión, y concluye el Sábado de Gloria con la tradicional Cuereada. Durante estos días se aplicará la Ley Seca en la delegación de San Martín de las Flores y se contará con la participación de 300 comerciantes locales.

Se estima una gran afluencia

De acuerdo con las autoridades en los cuatro días esperan:

  • Jueves 17 y Sábado 19: Entre 50 mil y 70 mil asistentes de manera flotante.
  • Viernes 18: Entre 100 mil y 150 mil personas en la Plaza Principal, el Cerro de las Flores y la periferia de la delegación.
  • Sábado 19: Cerca de mil personas en la Plaza Principal.

Cronograma de actividades:

  • Domingo de Ramos 13 de abril - Plaza Principal de 17:00 a 20:00 horas.
  • Procesión Jueves Santo 17 de abril - Plaza Principal de 19:00 a 22:00 horas.

Te puede interesar: Jalisco vetará presentaciones que hagan apología del delito: Lemus

  • Entrada triunfal a Jerusalén, escenas de los milagros de Jesús, lavatorio de pies, Última Cena, traición de Judas y aprehensión de Jesús.
  • Viernes Santo 18 de abril - Plaza Principal, calles y Cerro de las Cruces de 15:00 a 19:00 horas Viacrucis, sepulcro y resurrección.
  • Sábado de Gloria 19 de abril - Plaza Principal de 10:00 a 13:00 horas Tradicional Cuereada.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03  

MV

Temas

  • Judea en Vivo 2025
  • Laura Imelda Pérez
  • San Martín de las Flores

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones