Viernes, 11 de Julio 2025

Lemus destaca reducción de homicidios, robos y desapariciones

Sobre las desapariciones el gobernador afirmó que durante su administración este delito ha bajado en un 37 por ciento

Por: Osiel González Hernández

El mandatario estatal resaltó una reducción del 30 por ciento en homicidios dolosos. EL INFORMADOR/ H. Figueroa.

El mandatario estatal resaltó una reducción del 30 por ciento en homicidios dolosos. EL INFORMADOR/ H. Figueroa.

En los primeros seis meses de su administración se ha logrado reducir la incidencia de homicidios dolosos, robo a transportes de carga y desapariciones en Jalisco, destacó el gobernador Pablo Lemus. Sin embargo, apuntó, aún hay agendas pendientes, como la legislación para que las centrales camioneras, no sólo del estado, sino del país cuenten con los mismos filtros de seguridad que los aeropuertos.

“Jalisco es uno de los estados que ha reportado una mejoría constante en los distintos índices delictivos, aunque hace falta mucho todavía por avanzar. La coordinación con el Gobierno Federal, la Secretaría de la Defensa, la Guardia Nacional y las propias policías municipales empiezan a dar muy buenos resultados […].

Te recomendamos: Inauguran Colmena en Valle de Los Molinos

“Hemos logrado reducir, adicionalmente, la tragedia más grande que vive este país, que es la desaparición. Afortunadamente, con operativos y medidas de seguridad en centrales camioneras, hablando con los jóvenes, haciendo operativos también en carreteras, afortunadamente hemos logrado reducir también la desaparición. Repito, hace falta mucho por avanzar, pero vamos muy bien”, indicó.

El mandatario estatal resaltó una reducción del 30 por ciento en homicidios dolosos. De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, hasta el 31 de mayo de este año en Jalisco se registraron 617 casos, con lo que es uno de los siete estados que concentran el 51.6 por ciento de los asesinatos en el país, al lado de Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa y Guerrero.

En cuanto al robo de transporte de carga, de enero a marzo pasados se reportaron 116 casos, de acuerdo con cifras de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga, con lo que la entidad pasó a séptimo lugar a nivel nacional, luego de ubicarse en la cuarta posición durante los últimos 20 años, detalló Lemus Navarro. 

En tanto, sobre las desapariciones el gobernador afirmó que durante su administración este delito ha bajado en un 37 por ciento. Según datos del Registro Estatal de Personas Desaparecidas, en Jalisco hay 15 mil 683 personas sin localizar. 

Mientras tanto, colectivos de búsqueda de personas desaparecidas denunciaron en una reunión sostenida el pasado lunes con el fiscal estatal, Salvador González de los Santos, que las desapariciones de menores de edad, entre 15 y 17 años, han incrementado, y el Comité Universitario de Análisis en Materia de Personas Desaparecidas de la Universidad de Guadalajara señaló que entre enero y abril el grupo de edad con más personas desaparecidas fue entre los 15 y 19 años, con 122 jóvenes sin localizar, un aumento del 65 por ciento respecto al año pasado. Se presume que podría tratarse de víctimas de reclutamiento forzado por parte del crimen organizado.

Lee también: Entregan primeros paquetes escolares del programa Listo Jalisco en Teuchitlán

En este punto, el gobernador apuntó que se han llevado a cabo operativos en las centrales camioneras del Área Metropolitana de Guadalajara, así como aquellas en municipios al interior del estado. 

Sin embargo, hizo un llamado a que las y los diputados del Congreso de la Unión aprueben la iniciativa que obliga a las terminales de autobuses a contar con más medidas de seguridad: que el nombre del pasajero aparezca en el boleto impreso y que se implementen filtros de seguridad donde se pueda contrastar la información con una identificación oficial en áreas comunes y antes de abordar el camión.

“De los lugares donde hemos encontrado centros de adiestramiento (criminales), el 73 por ciento vienen de otras entidades federativas de la República. Es decir, la forma de poder frenar, no solamente para Jalisco, sino para toda la República el fenómeno del reclutamiento tiene que ver con establecer los candados necesarios”, expresó.

NA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones